Por qué el Papa Francisco pidió que no usaran el catafalco en su funeral

El Vaticano ultima detalles para el funeral del Papa Francisco, fallecido el lunes 21 en la mañana. Tal como él lo pidió, debe ser una despedida austera que, si bien no podrá salirse del protocolo de la Santa Sede, tendrá marcadas diferencias con los de los anteriores Papas.

Y es que el argentino Jorge Mario Bergoglio expresó en su testamento en 2022 sus deseos de un funeral humilde como lo que predicó toda su vida, incluso en los últimos 12 años en los que presidió la iglesia del mundo. Una de las solicitudes del Pontífice fue que no usaran el catafalco, como se hizo con sus antecesores.

Se trata de la superficie en alto en la que se coloca el cuerpo del Santo Padre. La Enciclopedia Católica lo define como una “elevación” y va cubierta de una tela de terciopelo. Por siglos se lo usó en las ceremonias en las que religiosos y fieles acceden a dar el último adiós en el Vaticano.

El Papa Benedicto XVI sí lo empleó en su funeral en  2023, mientras que el papa Francisco expresó su deseo de que prescindieran de él. Esto va en consonancia con su discurso de cercanía a la gente y austeridad, ya que no quería dar una imagen de estar por encima de de nadie.

Otro pedido de similares orígenes es el que hizo respecto a los ataúdes. Pues, en anteriores funerales papales se usaron tres uno de ciprés, uno de plomo y otro de roble, que encajaban entre ellos. El de Francisco es de pino, con el interior recubierto de zinc.