El 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

El Vaticano cerró la capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán para el cónclave que elegirá al próximo Papa tras la muerte de Francisco el 21 de abril a los 88 años.

Este lunes se confirmó que la fecha de la reunión comenzará el próximo 7 de mayo.

Francisco fue sepultado el sábado después de un funeral en la plaza de San Pedro que reunió a líderes mundiales y a cientos de miles de personas, y continúa un período de luto de nueve días antes de que pueda comenzar el cónclave.

Pero al mismo tiempo, la Iglesia está centrando su atención en los próximos pasos.

Es clave preparar la capilla Sixtina para los cardenales de túnica roja que se congregarán en el Vaticano, en el corazón de Roma, para elegir al próximo papa en un proceso antiguo que fue llevado a la ficción en la película de 2024 “Cónclave”.

Cabe mencionar que entre los cardenales, figura el arzobispo de Santiago del Estero, Mons. Vicente Bokalic Iglic.

La elección determinará si el próximo pontífice continuará con las reformas de Francisco, con su enfoque en los pobres y marginados y el medio ambiente, o si elegirán a un pontífice más cercano en estilo a predecesores conservadores como Benedicto XVI, centrado en la doctrina.

Como inspiración, los cardenales también tendrán la gran belleza de los frescos pintados por Miguel Ángel y otros renombrados artistas del Renacimiento. El más reconocible es La Creación de Adán de Miguel Ángel, que muestra la mano extendida de Dios impartiendo la chispa divina de la vida al primer hombre.

La capilla lleva el nombre del papa Sixto IV, un mecenas del arte que supervisó la construcción de la principal capilla papal en el siglo XV. Pero fue un pontífice posterior, el papa Julio II, quien encargó las obras a Miguel Ángel, que pintó el techo que representa escenas del Génesis entre 1508 y 1512 y luego regresó para pintar el Juicio Final en una de las paredes.

Cuando comience el cónclave, los cardenales cantarán la Letanía de los Santos, el solemne y místico canto gregoriano implorando la intercesión de los santos, mientras desfilan hacia la capilla y prestan un juramento de secreto. Las gruesas puertas dobles de la capilla se cerrarán y el maestro de liturgia pronunciará las palabras latinas “extra omnes”, que significan “todos fuera”.

El proceso secreto forma parte de una tradición destinada a preservar la votación de interferencias externas.

El mundo entonces esperará una señal de que se ha elegido un sucesor para Francisco. El humo negro, o fumata negra, que salga de la chimenea en la capilla Sixtina, indicará que no han logrado la mayoría de dos tercios para un nuevo papa.

Pero cuando finalmente se elija a un papa, la fumata blanca se elevará y las campanas sonarán, de acuerdo a la información de la Agencia AP.