
La Cámara baja de la Legislatura bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO. Con esta decisión, Axel Kicillof le ganó la pulseada a Cristina Kirchner, quien había desaprobado esta iniciativa aunque después se echó para atrás.
El proyecto enviado por el gobernador bonaerense fue aprobado por prácticamente todos los bloques. De esa manera, apuntarán directo a lo que serán los comicios desdoblados del próximo 7 de septiembre.
La suspensión se aprobó por más de dos tercios: solo rechazaron la iniciativa los dos bloques de la Izquierda y la diputada del bloque de Unión por la Patria, Lucía Klug, integrante de Patria Grande, espacio que responde a Juan Grabois.
Sin embargo, este movimiento no será suficiente para aplacar la interna que mantiene el oficialismo bonaerense. Sucede que, como es sabido, el Movimiento Derecho al Futuro, que tiene al gobernador Axel Kicillof como principal referente, busca extender los plazos electorales de 30 a 50 días para que, de esa manera, los candidatos puedan ser elegidos con mayor antelación.
Sigue la “guerra fría”
Pero desde el kirchnerismo duro no aprueban este mecanismo y busca llevar a que la discusión por el armado de listas se acerque más a lo que será el cierre de las nóminas para las elecciones nacionales con el objetivo de poder cerrar un acuerdo macro.
En ese marco, la Junta Electoral bonaerense ya se expresó al respecto y manifestó que los plazos actuales son “materialmente imposibles de cumplir” debido a la gran cantidad de candidatos que deberán constatar para llegar al 7 de septiembre con todo ordenado. Es por esto que desde el organismo llamaron a los presidentes de la Cámara alta y baja, Verónica Magario y Alexis Guerrera, respectivamente, para expresar de manera personal las complicaciones que esto podría traer al armado previo de las elecciones.