La Mesa Interinstitucional “Construyendo el Derecho de Familia” tuvo su primera reunión del año
El encuentro se desarrolló en el Palacio de Tribunales.

El primer encuentro del año 2025 de la Mesa Interinstitucional “Construyendo el Derecho de Familia”, impulsada por el Registro Único de Adopción (RUA) del Poder Judicial, se concretó esta mañana en el Salón de Usos Múltiples del Palacio de Tribunales.

En la oportunidad, asistió la jueza del Juzgado de Familia de la ciudad de La Banda, Dra. Natalia Taboada; la coordinadora Civil del Ministerio Público de la Defensa, Dra. Valentina Diaz, representantes de diversas instituciones públicas vinculadas con la protección integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA). En tanto, de forma virtual, participó la catedrática y  doctora en Psicología, Mercedes Minnicelli.

En este marco, la coordinadora del RUA, Dra. Carolina Agüero, quien estuvo acompañada por integrantes de su equipo de trabajo, brindó la bienvenida a los asistentes y expresó: “Es muy grato volver a reencontrarnos y empezar a diseñar una agenda en común, con la finalidad de trabajar en la protección integral de los Derechos de los NNyA de la Provincia de Santiago del Estero”.

A su turno, la Dra. Minnicelli dijo que “me siento parte de la creación de esta Mesa Interinstitucional porque, a veces, las cosas resultan más difíciles de lo que en realidad son cuando hay un deseo de que algo cambie, como es el que tiene el equipo del RUA y todos aquellos que se fueron sumando a esta experiencia”.

“Lo que en su momento parecía algo muy loco, agregó, resultó ser el germen de otro tipo de prácticas, no sólo en materia de adopción, sino de todo aquello que va haciendo a pensar lo que llamamos adopción. En nuestro país, la  adopción siempre fue vista desde el punto de vista de los adultos, para resolver el problema de aquellas familias que no podían tener hijos y de repente, gracias al Código Civil y Comercial y a las leyes sobre protección de derechos, tenemos una chance histórica en ubicar, además del punto de vista de los adultos, el de los NNyA, en un proceso complejo en el cual filiación y crianza juegan sus cartas, muchas veces, por vías distintas”.

Cabe apuntar que este espacio fue creado por iniciativa del RUA del Poder Judicial provincial, para optimizar el proceso de integrar a una familia a NNyA que se encuentran en situación de adoptabilidad.

Asimismo, a través de estos encuentros las instituciones buscan promover acciones conjuntas, así como también generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de respetar los derechos esenciales de uno de los sectores más vulnerables de ella, los infantes.