Tomás Figueroa acusa a sectores opositores de “confundir al electorado” y confirma que La Libertad Avanza presentará candidatos en Santiago del Estero
Tomás Figueroa, referente de LLA en Santiago.

Luego de que un medio nacional publicara que La Libertad Avanza no presentaría candidatos a gobernador y vice en las elecciones provinciales de 2025, INFO DEL ESTERO entrevistó a Tomás Figueroa, presidente del espacio libertario en la provincia. Figueroa calificó de falsas esas versiones y apuntó contra quienes intentan apropiarse de símbolos y slogans del partido liderado a nivel nacional por Javier Milei.

“El dato es falso, bajo ningún punto de vista. Esa versión surge después de las elecciones de constituyentes en Santa Fe, donde el oficialismo local, compuesto por radicalismo, socialismo y sectores del peronismo, logró apenas el 35% del padrón electoral. Sin embargo, entre Granata y Mayoraz, solos, igualaron ese resultado”, afirmó Figueroa.

Respecto al contexto electoral provincial, Figueroa precisó que aún no está definida la fecha de los comicios, y que la cuestión del “gasto” se solucionaría si el oficialismo aprueba la boleta única, como ya tienen otras provincias. 

Sobre el uso de consignas similares a las de La Libertad Avanza por otros espacios, Figueroa adelantó que impugnarán cualquier intento de confusión al electorado. “Los originales somos nosotros”, remarcó haciendo hincapié en que LLA que él preside tiene el respaldo de Karina Milei y Martín Menem, los referentes nacionales del espacio. 

“Despierta Santiago no existe” 

Consultado sobre lanzamientos de agrupaciones como Despierta Santiago y Libres del Sur, el dirigente libertario negó su existencia formal. “Despierta Santiago no está registrado ni como partido, ni como alianza, ni como agrupación política. Despierta Santiago no existe”, detalló.

Figueroa subrayó que el desafío para el espacio libertario pasa por construir una identidad ideológica y filosófica clara. Sostuvo que no buscan acuerdos para obtener cargos, sino un cambio de paradigma en la gestión pública.

Y recordó una entrevista del Fontevecchia al Papa Francisco, dónde le pregunta qué piensa sobre las ideologías. 

“Cuando al Papa Francisco le preguntan por la ideología libertaria él dice que es una cultura de apertura, y como contraposición habla de las ideologías que cuando se aferran a algún tiempo y no se abren a los demás es una secta. Eso tenemos que tomarlo de cara a una propuesta a este gobierno y la administración de recursos de la ciudadanía. Desde ese punto de partida, no queremos hacer una alianza por cargos, la gente quiere un cambio de paradigma. El presidente del radicalismo, Lousteau vota en la misma línea que Unión por la Patria. En los opositores al gobierno (Nacional) hay partes del radicalismo que no se sienten identificadas con los cambios que propone ese espacio por eso desde La Libertad Avanza los invitamos a trabajar con nosotros en trabajo, cultura, capacitación, inclusión social… valores que no se han tenido en estos últimos años que ha gobernado el kirchnerismo”, declaró en referencia a espacios provinciales que no son del todo claros con el electorado. 

Para Figueroa, muchos de ellos “estuvieron al lado de Zamora y porque no les dieron cargos ahora se dicen oposición”. 

¿Figueroa es zamorista? 

En esa línea, sobre las acusaciones que lo vinculan al zamorismo, Figueroa rechazó cualquier tipo de relación política directa. Explicó que las fotos difundidas donde aparece junto a funcionarios provinciales corresponden a actos protocolares de carácter religioso y parlamentario. “No quiero personificar en críticas. La gente merece propuestas, no rencillas personales”, aclaró.

“Esas son estrategias políticas de la oposición. No existe el zamorismo y nunca ha existido. Antes decían ‘la vida por Perón’, ‘la vida por Juárez’, y no fueron ni diez personas a despedirlo. Son oportunismos, no le creo a ninguno. Hay dos fotos mías que usan: una es en la basílica, cuando fue el cambio de sede primada, donde entré a la procesión con los obispos —están las filmaciones—, con una apoderada del partido, porque soy vocal primero del arzobispado de la Iglesia Apostólica de Antioquía. Obviamente me ubicaron detrás del gobernador. La otra es cuando entregó el premio Alberdi al Dr. Patiño, como secretario parlamentario. Ese año se decidió que cada bloque propusiera a sus candidatos. UxP eligió a Chiqui Tapia, a Jimmy Carter, y al santiagueño que luchó contra el Chagas, había que elegir entre esos tres y se optó por el médico santiagueño. No quiero personalizar. Si tuviera que hablar contra el gobernador, he donado una posta sanitaria hace cuatro años y aún no consigo que vaya un visitador médico. No se han votado propuestas de Milei en la Legislatura. Un tío mío fue opositor a Zamora, pero no quiero que parezca que tengo recelo o encono. A la gente hay que hacerle propuestas, no poner las rencillas personales por delante, y yo no lo voy a hacer”, explicó. 

Finalmente, dejó en claro que su objetivo no es confrontar desde el resentimiento. “El rencor no hace bien a la salud”, concluyó.