
El próximo 3 de mayo a las 10 de la mañana, en la histórica Piazza del Campidoglio en Roma, argentinos residentes en Italia se movilizarán para protestar contra el Decreto Ley 36/2025, una reciente medida del gobierno italiano que restringe el acceso al reconocimiento de la ciudadanía por derecho de sangre.
En exclusiva para Info del Estero, la abogada santiagueña Antonella Nediani, especializada en derecho de inmigración y actualmente radicada en Faenza (a 50 km de Bolonia), explicó que este nuevo decreto, publicado el pasado 28 de marzo, “ha limitado la posibilidad de acceder al reconocimiento de la ciudadanía italiana por ius sanguinis para muchos de nosotros”.
Argentina, país con una población compuesta en más del 60% por descendientes de italianos, se ve especialmente afectada por esta normativa. “La cultura italiana está profundamente arraigada en nuestra sociedad, y son miles los argentinos que viajan a Italia con la intención de ejercer el derecho de ser reconocidos como ciudadanos italianos”, señaló Nediani.
El comité argentino contra el decreto
Según detalló la letrada, el decreto ya se encuentra vigente, pero está aún sujeto a debate en el Parlamento italiano, que tiene 60 días para ratificarlo, modificarlo o rechazarlo. Mientras tanto, la incertidumbre y los obstáculos legales han generado una situación crítica para muchos compatriotas.
“Hay personas que vendieron su casa, renunciaron a su trabajo y llegaron a Italia para iniciar su trámite de ciudadanía. Con este decreto, no pueden hacerlo. Están en un limbo legal, sin permisos, sin poder trabajar. Literalmente quedaron varados”, denunció Nediani.
Frente a este escenario, se conformó un comité de ítalo-descendientes para visibilizar la problemática y exigir una respuesta institucional. La manifestación en Roma busca ser un llamado de atención a las autoridades italianas y también una instancia de difusión para quienes estén planeando viajar o iniciar un trámite de ciudadanía.
“Invitamos a todos los argentinos en Italia, incluidos los santiagueños que estén de turismo, a sumarse a esta manifestación pacífica. Es fundamental hacernos oír y apoyar a quienes hoy están atravesando esta difícil situación”, expresó la abogada.
La cita es el sábado 3 de mayo a las 10 de la mañana, en Piazza del Campidoglio, Roma.