Sergio Massa pidió unidad para “reconstruir en el futuro todo lo que se está destruyendo hoy”

El excandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, reapareció con un posteo en sus redes sociales sobre la crisis argentina y habló de cómo pararse frente al “cambio de época” que atraviesa la humanidad.

“El momento del país necesita algo más que crítica: necesita propuestas. Tenemos que pensar desde ahora cómo mitigar el daño en el presente y cómo reconstruir en el futuro todo lo que se está destruyendo hoy”, destacó el líder del Frente Renovador al participar de la primera jornada de la Fundación Encuentro bajo la consigna “Propuestas para el presente con voz de futuro”.

Según explicaron los organizadores, el motivo del encuentro fue “fomentar un espacio de diálogo, inclusión e intercambio para construir propuestas que mejoren la vida de las familias argentinas”.

Esta jornada es el resultado de años de trabajo, sistematizado en 20 comunidades programáticas, estructuradas en torno a seis áreas temáticas: Desarrollo Humano, Productividad, Ciencia, Tecnología e Innovación, Asuntos Estratégicos, Seguridad y Justicia, y Economía.

Algunos lineamientos fueron sintetizados en un documento oficial del evento, que funciona como disparador de cara al futuro: “La Fundación Encuentro no es simplemente política. Nuestro compromiso incluye a especialistas de diversas opciones ideológicas que quieran contribuir para mejorar la vida de las familias argentinas. Nos abrimos a la sociedad, no nos quedamos solo en la lógica partidaria. Junto a los jóvenes trabajamos para resolver el presente con una mirada al futuro, innovando e incorporando tecnologías”.

En este contexto, Massa indicó que “esa reconstrucción es con unidad, con espacios de discusión plural que piensen el desarrollo del país de manera federal, que busquen entender el nuevo mundo del trabajo y los servicios en la era de la inteligencia artificial, con ciencia y tecnología y con políticas claras para la producción”.

“No estamos solo frente a una crisis económica. Estamos frente a un cambio de época. La inteligencia artificial, la automatización y las nuevas formas de trabajar nos obligan a repensar todo: cómo producimos, cómo nos formamos, cómo garantizamos derechos en un mundo que cambia cada vez más rápido”, ahondó el dirigente oriundo de Tigre.

Y reiteró: “Necesitamos unidad. Unidad para entender juntos este nuevo tiempo y para construir propuestas que abracen la transformación sin dejar a nadie atrás”.