Milei asegura que “cumplió” con el Papa: “Sacamos a 10 millones de personas de la pobreza”

En el Día del Trabajador, el presidente Javier Milei se refirió a la pobreza, al Papa Francisco y al dato inflacionario de abril que se dará a conocer en los próximos días. El mandatario dialogó con radio El Observador y aseguró que su relación con el Pontífice argentino mejoró en los últimos años.

Él me pidió que cuidara a los más vulnerables y yo me comprometí a documentarlo de manera directa vía la ministra Pettovello. Y eso generó un vínculo muy interesante” sostuvo sobre los supuestos informes que solía enviar la cartera Capital Humano al Vaticano para mostrar los avances en la gestión de La Libertad Avanza.

Asimismo, recordó que volvió a ver a Francisco en la reunión del G7. “Y después tuvimos algunas llamadas telefónicas y donde básicamente él me decía cuídame a los pobres. Y yo creo que el trabajo lo cumplí porque sacamos a 10 millones de personas de la pobreza”, afirmó muy convencido.

No obstante, Milei reconoció que el problema no se acaba, dado que aún hay un 33% de argentinos en situación de pobreza, lo que representa un número “aberrante”. “Pero 57 era mucho peor. Y si caíamos en una hiper y nos íbamos arriba de 90, era una catástrofe”, señaló.

“Somos optimistas”

Con respecto al dato inflacionario, muy decisivo en el mes de abril, tras levantar el cepo, el presidente dijo que son “optimistas en cuanto a que todos los pronósticos catastróficos que tiraron no se van a materializar”.

En ese sentido, comentó “si estuviéramos en el mismo nivel (de marzo) ya sería un logro. Nosotros tenemos la expectativa y la esperanza de que pueda ser menor”, remarcó. Y añadió que por ser algo muy “sensible para los mercados”, tampoco pide “los indicadores de alta frecuencia.”. “Porque, digamos, puede llegar a dar lugar a malas interpretaciones y entonces se llama profilaxis”, manifestó.