Alarma por cinco muertes y el disparo de los casos de dengue en una provincia limítrofe de Santiago

Las autoridades sanitarias de Santa Fe emitieron una alerta tras registrarse un aumento del 45,8% en los casos de dengue en la última semana, junto con el fallecimiento de cuatro personas. La cifra total de contagios en la provincia asciende a 6.857, con 16 nuevos casos solo en la capital provincial.

La directora de Promoción de la Salud de la Municipalidad de Santa Fe, Lorena Massari, señaló que si bien la situación es menos compleja de lo esperado, preocupa la cercanía con Rosario —donde se concentra el 90% de los contagios— y otras regiones con alta circulación del virus. También se observó un repunte en la presencia del mosquito Aedes aegypti, favorecido por las lluvias recientes.

Ante este escenario, el municipio intensificó las acciones de prevención, como la eliminación de cacharros en zonas críticas, controles en la terminal de ómnibus y campañas de concientización vecinal para mantener patios limpios y evitar criaderos del mosquito.

Massari recalcó que la prevención también depende de la ciudadanía, instando a eliminar recipientes que acumulen agua y a incorporar hábitos permanentes de limpieza. Además, recomendó el uso de repelente y ropa adecuada, y consultar a un médico ante síntomas compatibles con dengue.

Rosario sigue siendo la localidad más afectada, con 6.355 casos, seguida por Fuentes (218) y Casilda (162). Las víctimas fatales fueron una bebé de 14 meses, una joven de 25 años sin comorbilidades, un hombre de 72 y otro de 79 años con enfermedades preexistentes.