Día Mundial de la risa: por qué se celebra este domingo 4 de mayo

Cada primer domingo de mayo se celebra el Día Mundial de la Risa, una iniciativa que busca fomentar la paz mundial y el bienestar personal mediante la risa. Esta celebración fue impulsada por el doctor Madan Kataria, creador del movimiento Yoga de la Risa, en 1998. La primera celebración tuvo lugar en Mumbai, India, donde miles de personas se reunieron para reír juntas.

El objetivo principal de este día es destacar los múltiples beneficios de la risa, tanto físicos como mentales. Reír no solo mejora el estado de ánimo, sino que también fortalece el sistema inmunológico, reduce el estrés y mejora la salud cardiovascular. Además, la risa es una herramienta poderosa para conectar con los demás y fomentar relaciones positivas.

Beneficios de la risa:

  • Libera endorfinas, mejorando el estado de ánimo.
  • Reduce el estrés y la ansiedad.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Mejora la salud cardiovascular.
  • Fomenta la conexión social y las relaciones positivas.

En Argentina, diversas organizaciones y grupos se suman a esta celebración realizando actividades como sesiones de yoga de la risa, talleres y encuentros comunitarios. Estas actividades buscan concientizar sobre la importancia de incorporar la risa en la vida diaria.

Participar en el Día Mundial de la Risa es una oportunidad para recordar que, a pesar de las dificultades, siempre hay espacio para la alegría y la conexión humana.