
Lady Gaga ofreció uno de los recitales más importantes de su carrera ante unas dos millones de personas. Lo hizo durante la noche del sábado 3 de mayo en Río de Janeiro, Brasil, sobre la arena de Copacabana.
El recital de la artista superó las dos horas de duración. Durante ese tiempo, interpretó muchos de los hits más importantes de su carrera. “Judas”, “Poker Face”, “Abracadabra”, “Alejandro”, “Born This Way”, “Bad Romance”, junto con varios más.
Uno de los momentos que más sorpresa causó fue cuando, cerca de una bandera de Brasil, se emocionó, lloró y agradeció. “Obrigada, obrigada, Brasil. I love you”.
El show más impactante
Lady Gaga llegó al Río de Janeiro en el marco del evento, Mayhem on the Beach (caos en la Playa). Un nombre que juega con el título del más reciente álbum de la artista y la locación en la que se produjo. Ante ella, millones de personas se dejaron sorprender por la interpretación y una puesta en escena que, en la actualidad, puede que sea la mejor de la industria pop.

El espectáculo fue abierto por la drag queen brasileña Pabllo Vittar, conocida por su canción “Son amores”. Luego de su presentación, Lady Gaga tomó la escena. Su apuesta estética combina irreverencia, amor, desamor, erotismo, junto al cuestionamiento de distintos mitos.
A través de su carrera, la artista compuso un discurso enfocado en distintas minorías, en la reivindicación del deseo, al igual que en la honestidad ante la fragilidad. Ese mensaje caló de forma particular en la comunidad LGBTIQ+. Aunque su propuesta es más compleja y atrae a múltiples generaciones y públicos.

Esto podría explicarse a través de una carrera que comenzó muy marcada por el pop y que en los últimos años incorporó de forma notoria distintos elementos, muchos de ellos electrónicos. Los conciertos de Lady Gaga tienen tanto de performativos, teatrales, como de fiestas electrónicas ante la noche, sin dejar a un lado las referencias al jazz y a la música sinfónica que atraviesa parte de su reportorio.
lady gaga performing ‘bad romance’ in rio pic.twitter.com/dNgX9tfyCu
— 2000s (@PopCulture2000s) May 4, 2025