Los 133 cardenales electores ya están en Roma y se preparan para el cónclave

Con todos los preparativos prácticamente concluidos, los 133 cardenales electores ya se encuentran en Roma para participar del cónclave que elegirá al nuevo Papa. Así lo confirmó este lunes Matteo Bruni, Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, durante una conferencia con periodistas acreditados.

Según informó el sitio oficial del Vaticano, en la décima Congregación General participaron un total de 179 cardenales, de los cuales 133 están habilitados para votar en el próximo cónclave. Bruni precisó que los cardenales electores “están todos presentes en Roma” y que podrán trasladarse desde la Casa Santa Marta, donde se alojarán, hasta la Capilla Sixtina “como deseen, incluso a pie, pero por una ruta protegida”.

Durante el encuentro, el Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, comunicó que el Cardenal Camarlengo Kevin Farrell fue el encargado de sortear las habitaciones que ocuparán los purpurados, tanto en la Casa Santa Marta como en la antigua residencia homónima.

El lunes por la mañana, los cardenales realizaron 26 intervenciones en las que abordaron temas clave para la Iglesia y el mundo. Entre ellos, se discutieron el derecho canónico, la naturaleza misionera de la Iglesia, el papel de Cáritas, la transmisión de la fe, la situación global de guerra y fragmentación, así como la unidad interna de la Iglesia y el rol de la mujer en el contexto de la sinodalidad. También se hizo referencia al legado del Concilio Vaticano II, en especial al documento Dei Verbum.

En cuanto al perfil del nuevo Pontífice, varios cardenales expresaron el deseo de que sea “un pastor cercano a la gente, una puerta de comunión en un mundo donde el orden global está en crisis”.

Bruni aseguró que durante las Congregaciones Generales “se están haciendo todos los esfuerzos posibles para que todos los cardenales que deseen hablar tengan la oportunidad de hacerlo”.

Las obras de preparación en la Capilla Sixtina y en los alojamientos concluyeron en su mayoría, por lo que los cardenales podrán comenzar a registrarse desde este martes. Por razones de seguridad, los medios no podrán acceder a la Capilla Sixtina, aunque el Vaticano difundirá imágenes del interior ya preparado para la elección.

El inicio del cónclave está previsto para el martes 7 de mayo, día en que el mundo comenzará a mirar nuevamente hacia la emblemática bóveda de Miguel Ángel en espera de la señal del humo blanco.