
Cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja, una fecha que no solo conmemora el nacimiento de Henri Dunant, fundador del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, sino que también honra la labor silenciosa y constante de miles de voluntarios que, con vocación y entrega, transforman realidades en situaciones de vulnerabilidad.
En este marco, la Filial Santiago del Estero de Cruz Roja Argentina reafirma su compromiso con la comunidad, destacándose por su acción humanitaria, capacitación, acompañamiento social y trabajo articulado con instituciones públicas. Fundada el 12 de mayo de 1920 por el Dr. Antenor Álvarez, forma parte de las 66 filiales que componen Cruz Roja Argentina, dentro de la red humanitaria más grande del mundo.
Voluntariado con vocación de servicio
Desde su creación, la filial santiagueña se ha sostenido sobre el pilar del voluntariado comprometido y profesional, que brinda respuestas frente a emergencias, impulsa acciones de promoción de la salud, educación comunitaria y apoyo en zonas rurales.
Alejandro Rómulo Scarano, presidente de la Filial, remarcó que “el voluntariado es el corazón de nuestra misión: personas que entregan tiempo, conocimiento y solidaridad para que otros puedan tener una vida más digna”.
Acciones destacadas en el territorio
En lo que va del año, la Cruz Roja Filial Santiago del Estero llevó adelante múltiples actividades entre las que se destacaron:
Capacitación a Bomberos Voluntarios de La Banda
El pasado 2 de marzo, integrantes de la Filial participaron de una jornada de capacitación en salud y primeros auxilios con los Bomberos Voluntarios de La Banda. En el encuentro se trabajaron temas clave como RCP, uso del DEA y manejo de oxígeno medicinal, promoviendo un espacio de formación y camaradería.
Convenio con IOSEP para formación en salud
En abril, se firmó un convenio marco de cooperación con el Instituto de Obra Social del Empleado Provincial (IOSEP), con el objetivo de desarrollar en conjunto acciones solidarias, programas comunitarios y formación en contextos de emergencia. Uno de los frutos de este acuerdo es el inicio del Curso de Capacitación para ingresantes a la carrera de Enfermería, con foco en el bienestar integral de los futuros profesionales de la salud.
Trabajo con comunidades originarias
En el departamento San Martín, la Cruz Roja junto a la UNSE viene desarrollando el proyecto “Cosecha de Agua”, junto a familias del pueblo originario de Pozo Mositoj. El objetivo es captar, almacenar y aprovechar el agua de lluvia, considerando la estacionalidad climática de la región semiárida. Se trata de una propuesta que une la ingeniería humanitaria con la participación comunitaria, para mejorar el acceso al agua y la producción local.
Un legado que se renueva: cómo sumarte como voluntario
En cada acción, la Cruz Roja reafirma los principios que guiaron a Henri Dunant desde 1880: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad. A 104 años de la creación de la Filial Santiago del Estero, el trabajo continúa con la fuerza de una misión que se proyecta al futuro.
Este 8 de mayo es una ocasión propicia para reconocer y visibilizar la labor de quienes, sin esperar nada a cambio, salvan vidas, acompañan procesos y construyen esperanza.
Si te interesa sumarte como voluntario, completá el formulario en la página web de la Cruz Roja Filial Santiago haciendo click aquí