Dominique Mamberti, el cardenal que anunció al mundo el nombre del nuevo papa

El mundo católico se mantuvo expectante ante la inminente aparición del nuevo papa, y fue el cardenal Dominique Mamberti, de 73 años, quien tuvo el privilegio de anunciar su nombre desde el balcón central de la Basílica de San Pedro con la histórica frase: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam!” (“Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos papa!”).

Lee también: ¡Habemus papam! En minutos, el mundo conocerá al sucesor de Pedro

Mamberti ocupa actualmente el rol de cardenal protodiácono, es decir, el cardenal más antiguo del orden diaconal, condición que lo habilita exclusivamente para realizar el anuncio público tras la elección del nuevo pontífice. La tradición, que data del siglo XV, convierte ese instante en uno de los más simbólicos del catolicismo global.

Un diplomático de larga trayectoria

Nacido el 7 de marzo de 1952 en Marrakech, Marruecos, y ordenado sacerdote en Francia en 1981, Dominique Mamberti construyó su carrera dentro del servicio diplomático de la Santa Sede. Estudió Ciencias Políticas y Derecho Público y, en 1986, inició su labor en el cuerpo diplomático vaticano, desempeñándose en países como Argelia, Chile, Líbano y en la misión del Vaticano ante la ONU en Nueva York.

A partir del año 2000, su carrera tomó un giro más central dentro de la curia romana. Fue consejero en la Secretaría de Estado, nuncio en Sudán, Eritrea y Somalia, y en 2006, el papa Benedicto XVI lo designó como ministro de Relaciones Exteriores del Vaticano, rol desde el cual encabezó la política internacional de la Santa Sede durante años clave.

Ya bajo el pontificado de Francisco, Mamberti fue nombrado en 2014 como prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, el órgano judicial más alto de la Iglesia católica después del papa. Ese mismo año fue creado cardenal, reforzando su prestigio dentro del Colegio Cardenalicio.

Un perfil influyente, aunque no “papable”

Aunque su nombre no figura entre los principales candidatos a ser electos papa, su figura es ampliamente respetada por su perfil sobrio, institucional y diplomático, cualidades que lo posicionan como una voz de autoridad en el Vaticano.

Este 7 de mayo comenzó el cónclave, con 133 cardenales electores menores de 80 años reunidos en la residencia de Santa Marta. Las votaciones se celebraron en la Capilla Sixtina, bajo estrictas normas de secreto. Luego de varias rondas, esta tarde hubo fumata blanca, indicando que el nuevo papa fue elegido.

Ahora, millones de personas alrededor del mundo esperan en la Plaza San Pedro y ante las pantallas el anuncio solemne. En minutos, Dominique Mamberti saldrá al balcón a pronunciar las palabras que marcarán el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia católica.