Apoteósica celebración de Putin por el 80° aniversario de la victoria de Rusia sobre la Alemania nazi
Putin y Xi en el Día de la Victoria

Rusia celebró este viernes 9 de mayo, con un solemne desfile en la plaza Roja de Moscú, el 80º aniversario de la victoria frente al nazismo en la Segunda Guerra Mundial.

Mientras observaba cómo miles de tropas marchaban por la Plaza Roja de Moscú, Vladimir Putin se situó junto a su invitado de honor, el líder chino Xi Jinping.

Tradicionalmente, el día se ha dedicado a los aproximadamente 25 a 27 millones de soldados y civiles soviéticos que murieron durante el conflicto. Pero desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en 2022, el Día de la Victoria se ha convertido más en un ejercicio de propaganda, con Putin presentando la guerra contra el vecino mucho más pequeño de Rusia como una continuación de lo que los rusos llaman la Gran Guerra Patria.

Putin y Xi estuvieron acompañados por numerosos líderes mundiales, la mayoría de los cuales lucían la cinta negra y naranja de San Jorge en la solapa. Muchos de ellos también enviaron tropas para desfilar junto a militares rusos.

El símbolo militar ruso se remonta a la época imperial, pero se ha vuelto enormemente controvertido en los últimos años, tras ser utilizado como símbolo de apoyo a la agresión de Moscú contra Ucrania. Ha sido prohibido en varios países.

Líderes mundiales

El presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva; el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi; el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic; el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; y Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Palestina, estuvieron presentes, lo que supone una mejora significativa respecto a la lista de invitados del año pasado, que se limitó a unas pocas delegaciones de estados postsoviéticos, Cuba y algunos otros países.

Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia, estado miembro de la Unión Europea, también estuvo en Moscú el viernes. Su comparecencia junto a Putin fue especialmente significativa dada la firme postura de la UE contra Rusia por su agresión contra Ucrania.

Mensaje de advertencia a Estados Unidos

En la previa de las celebraciones, Xi Jinping, y Putin, lanzaron un contundente aviso a Estados Unidos con una declaración estratégica en la que condenaron la política de contención de Washington, como la expansión de la OTAN en Europa y Asia, junto a las barreras comerciales impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Durante su encuentro en el Kremlin, Putin y Xi aseguraron que su alianza, la cual definieron como un “factor estabilizador” en tiempos de incertidumbre geopolítica, no puede ser restringida por ningún país.

¿Qué dijo Putin en su discurso?

Queridos ciudadanos rusos, queridos veteranos,

Honorables invitados,

Camaradas soldados y marineros, sargentos y suboficiales, aspirantes y suboficiales,

Camaradas oficiales, generales y almirantes,

Reciban todos mis mejores deseos en este día en que celebramos los ochenta años de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

Lo que nos une hoy es, ante todo, un sentimiento mezcla de alegría y tristeza, de orgullo y gratitud. Nos inclinamos con respeto ante la generación que venció al nazismo, que arrebató la libertad y la paz en beneficio de toda la humanidad y a costa de millones de vidas.

Apreciamos la memoria de estos acontecimientos históricos, estos acontecimientos triunfales. Como herederos de los vencedores, celebramos el 9 de mayo como una fecha que nos pertenece, como la fiesta más importante para el país, para todos sus habitantes, para cada familia, para cada uno de nosotros.

Nuestros padres, nuestros abuelos y nuestros bisabuelos salvaron la Patria. Al hacerlo, nos legaron unos deberes: defender la Nación, mostrarnos siempre unidos, defender hasta el final los intereses de nuestra nación, nuestra historia milenaria, nuestra cultura, nuestros valores tradicionales: en una palabra, todo lo que nos es querido. Todo lo que para nosotros es sagrado.

Recordamos las lecciones de la Segunda Guerra Mundial y nunca permitiremos que se distorsionen esos acontecimientos. Nunca toleraremos las reinterpretaciones de la historia que tratan de justificar a los verdugos y calumniar a los verdaderos vencedores.