
El papa León XIV confirmó este lunes su primer viaje oficial como pontífice: visitará la ciudad de Iznik, en Turquía (la antigua Nicea), para conmemorar el 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, el próximo 20 de mayo. Así lo expresó durante una audiencia multitudinaria con periodistas en el aula Pablo VI, en la que también compartió detalles de su apretada agenda para esa semana.
El viaje, que había sido ideado originalmente por el papa emérito Francisco antes de enfermarse, adquiere ahora un fuerte significado ecuménico y simbólico. León XIV continuará así el camino de diálogo con la Iglesia ortodoxa iniciado por su predecesor, con la posible participación del patriarca ecuménico Bartolomé I, a quien Francisco había invitado a sumarse a la visita.
La ciudad de Iznik, escenario del histórico Concilio de 325 convocado por el emperador Constantino I, fue clave para la unificación doctrinal del cristianismo, estableciendo dogmas fundamentales como la divinidad de Jesús. El viaje del nuevo pontífice busca conmemorar ese hito y profundizar la colaboración entre las principales ramas del cristianismo en un contexto de creciente apertura.
Además de su dimensión religiosa, la visita también tendrá peso geopolítico. Se espera que en los próximos días la Santa Sede envíe una delegación a Iznik para preparar los detalles logísticos y confirmar la viabilidad del evento.
Una semana intensa para el Papa
El viaje a Turquía se enmarca en una semana de intensa actividad para el nuevo pontífice. El domingo 18 de mayo se celebrará su misa de entronización en la plaza de San Pedro, con la participación de delegaciones oficiales y jefes de Estado de todo el mundo. El miércoles 21, León XIV mantendrá su primera audiencia pública con los fieles, y el sábado 24 se reunirá con la Curia Romana y los trabajadores del Vaticano.
Durante estos encuentros se espera que el Papa comience a delinear sus prioridades pastorales, así como su visión sobre el rol de la Iglesia en el mundo actual. En su encuentro con la Curia, podría abordar temas de reforma interna, continuidad y transparencia, retomando algunas de las transformaciones impulsadas por Francisco.
Una audiencia con periodistas, marcada por el humor
La confirmación del viaje se dio en un clima distendido. León XIV se dirigió por primera vez a los periodistas que cubrieron el reciente cónclave y, con buen humor, compartió anécdotas y chistes. Aseguró que todavía está “aprendiendo” el protocolo y hasta se animó a bromear sobre su posible participación en un torneo de tenis benéfico: “Mientras no traigas a (Jannik) Sinner”, dijo, entre risas.
También repartió rosarios, evitó los selfies, elogió la cobertura de los medios y hasta se tomó una foto con una periodista vestida de blanco, a quien le comentó en tono jocoso: “Menos mal que no querías ser papisa”.
El papa León XIV fue elegido el pasado 8 de mayo y su perfil cercano, dialogante y con sentido del humor comienza a perfilarse como distintivo de su pontificado.