Mala visibilidad por neblina y ruta en mal estado: las hipótesis del accidente fatal en San Miguel del Monte

Un violento accidente vial ocurrido en la madrugada de este lunes sobre la Ruta Nacional 3, a la altura de San Miguel del Monte, dejó un saldo trágico de al menos cuatro personas fallecidas y 16 heridas. El siniestro involucró a un micro de la empresa Cóndor Estrella y un camión que colisionaron de frente en el kilómetro 132, en medio de condiciones climáticas adversas.

Lee también: Al menos cuatro muertos en un violento choque entre camión y colectivo

Según las primeras informaciones, el colectivo venía desde Mina Clavero con destino a la Ciudad de Buenos Aires, mientras que el camión se dirigía hacia el sur. La colisión se produjo poco después de las 5 de la mañana.

De los heridos, seis se encuentran en estado crítico y fueron derivados de urgencia al hospital de San Miguel del Monte. Las identidades de las víctimas fatales aún no fueron confirmadas oficialmente, aunque entre ellas se encuentran el conductor del camión y tres pasajeros del colectivo.

Hipótesis del accidente

Si bien aún no se conocen los resultados de las pericias oficiales, las autoridades barajan al menos dos hipótesis preliminares sobre las causas del accidente. Una de ellas apunta a la baja visibilidad producto de una densa niebla que cubría la zona a esa hora. “Estaba muy pesada la niebla en este lugar”, detalló Francisco Gutiérrez, jefe del cuerpo de Bomberos local.

La segunda línea de análisis involucra el estado de la ruta, que ha sido motivo de reclamos de vecinos y autoridades locales. “El nivel de accidentología en esa ruta es muy alto. Hay una obra paralizada y pedidos reiterados de reparación que no han sido atendidos”, sostuvo Matías Balsamello, secretario de Gobierno de San Miguel del Monte.

Ambos factores podrían haber influido de forma combinada en el trágico desenlace, aunque la causa permanece bajo investigación en la UFI N.º 1 de Cañuelas, del Departamento Judicial de La Plata.

En el lugar trabajan varias dotaciones de bomberos, ambulancias y efectivos de la Policía bonaerense. Las tareas de rescate se prolongaron durante varias horas, y algunos pasajeros debieron ser liberados del interior del micro mediante maniobras especiales.

Las pericias accidentológicas serán clave para determinar las responsabilidades del hecho y esclarecer si existieron fallas humanas o estructurales que propiciaron esta nueva tragedia en una ruta con alto índice de siniestralidad.