Gottau, el obispo que descansa en Añatuya está a un paso de ser santo

La Arquidiócesis de Buenos Aires celebrará este lunes 19 de mayo la clausura oficial de la etapa diocesana del proceso de beatificación y canonización de Monseñor Jorge Gottau, primer obispo de la Diócesis de Añatuya. La ceremonia tendrá lugar en la Catedral Metropolitana. Info del Estero te contará en exclusiva esta ceremonia.

Esta etapa marca un paso decisivo hacia su posible beatificación. El expediente, fruto de más de una década de investigación, será enviado al Dicasterio para las Causas de los Santos en Roma, donde continuará su curso para determinar si Gottau será proclamado beato. El proceso se había iniciado en 2010 en Buenos Aires, jurisdicción donde falleció en 1994, con el impulso del entonces arzobispo Jorge Mario Bergoglio, el fallecido papa Francisco.

Una vida dedicada a los pobres del Chaco santiagueño

Jorge Gottau nació el 23 de mayo de 1917 en Esteban Agustín Gascón, provincia de Buenos Aires, en el seno de una familia de inmigrantes alemanes del Volga. Ingresó a los 12 años al seminario de los Padres Redentoristas y fue ordenado sacerdote en 1942. En 1961, el Papa Juan XXIII lo eligió para conducir la naciente Diócesis de Añatuya, una de las más extensas y pobres del país.

Durante sus 31 años como obispo, promovió una pastoral centrada en la promoción humana. Fundó más de 15 parroquias, 200 capillas, 26 centros educativos, hogares para niños y ancianos, y fomentó la organización comunitaria a través de cooperativas y proyectos productivos. En 1970, impulsó la Colecta Nacional “Más por Menos”, aún vigente, para asistir a las regiones más postergadas del país.

Renunció en 1992 y falleció el 24 de abril de 1994 en Buenos Aires. Sus restos fueron trasladados y descansan en la Catedral Nuestra Señora del Valle de Añatuya, donde año a año se lo recuerda con profundo afecto.

Un legado que perdura

La Fundación Gottau, creada en 1996, mantiene viva su obra mediante proyectos educativos, sociales y productivos en comunidades rurales del noroeste santiagueño. En abril de 2025, al conmemorarse el 31º aniversario de su fallecimiento, la ciudad de Añatuya lo homenajeó con una misa y diversas actividades conmemorativas.

La figura de Monseñor Gottau sigue siendo faro de esperanza en el norte argentino, y su camino hacia los altares renueva el compromiso con una Iglesia cercana a los pobres, como él mismo la soñó.