Info del Estero, presente en la clausura del proceso diocesano de beatificación de monseñor Jorge Gottau

Cobertura especial de Silvina Gómez, enviada a Buenos Aires – Con la catedral metropolitana de Buenos Aires como escenario y en un ambiente de profunda emoción y espiritualidad, este lunes 19 de mayo se llevó a cabo la sesión de clausura de la etapa arquidiocesana del proceso de beatificación y canonización de monseñor Jorge Gottau, primer obispo de la diócesis de Añatuya y figura clave de la Iglesia argentina. Info del Estero estuvo presente con cobertura exclusiva a través de su enviada especial, Silvina Gómez, acompañando este hecho histórico para Santiago del Estero y la comunidad católica.

En qué consiste la ceremonia

Según informó la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA), la causa fue iniciada oficialmente en 2010, durante el ministerio pastoral del entonces cardenal Jorge Bergoglio, actual papa Francisco. El acto del lunes marcó el cierre de una etapa fundamental del proceso, y el inicio de la fase romana, que continuará en el Vaticano bajo la evaluación del Dicasterio para las Causas de los Santos.

Durante la ceremonia, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, presidió la sesión en la que se sellaron y lacraron las cajas que contienen toda la documentación recopilada a lo largo de los años: testimonios, análisis, investigaciones sobre la vida, el ministerio y la obra pastoral de monseñor Gottau. En el mismo acto, el arzobispo tomó juramento a los miembros del Tribunal de Instrucción, entre ellos el postulador de la causa, Lic. Roberto Dabusti.

Un día histórico para la diócesis de Añatuya

Este paso representa un momento muy significativo para la diócesis de Añatuya y para la Iglesia argentina, ya que acerca un poco más la posibilidad de que monseñor Gottau sea proclamado beato y, eventualmente, santo. Actualmente es reconocido como siervo de Dios, el primer título que se concede en una causa de canonización.

Desde la cobertura exclusiva de Info del Estero, se destacó la presencia de una nutrida delegación de fieles, autoridades provinciales y representantes eclesiásticos, que acompañaron la ceremonia como testimonio del legado vigente de monseñor Gottau, cuya obra se mantiene viva en las comunidades más necesitadas del norte argentino.

El mismo gobernador, en exclusiva para Info del Estero destacó que “Si bien no nació en Santiago del Estero, Jorge Gottau realizó una gran obra a través de su obispado en Añatuya, y es para nosotros los santiagueños otra bendición que se pueda avanzar con el proceso de beatificación y canonización”.