
El próximo domingo 8 de junio, a partir de las 9 de la mañana, la plaza principal de Ojo de Agua será el punto de partida para la segunda fecha del campeonato provincial de trail “Re-corriendo mi provincia”, una disciplina en auge en Santiago del Estero que combina deporte, naturaleza y turismo.
Organizado por la Asociación Civil Avanzamos – Meta y la escuela de atletismo infantil Corre-Caminos, este evento busca promover el deporte, el turismo y la cultura a través de actividades competitivas, participativas y recreativas, en escenarios naturales emblemáticos de la provincia.
El trail running —carrera por senderos y desniveles— permite a los corredores estar en contacto directo con la naturaleza, rodeados de vegetación y paisajes imponentes. Además, los organizadores remarcan el compromiso con el cuidado ambiental: no se utilizan elementos contaminantes y, tras cada competencia, se limpia el circuito, fomentando el respeto a la madre tierra.
Este campeonato, que ya transita su tercera edición, ha generado un impacto social positivo, especialmente en jóvenes del interior provincial que encontraron en el trail una nueva pasión. Tal es el caso de Matías Gómez, oriundo de Guampacha, quien descubrió la disciplina en 2023 y en 2024 se coronó campeón santiagueño. Otro joven con gran proyección es Exequiel Alagastín, de Villa La Punta, que logró destacarse entre los primeros puestos en su debut.
Junto a ellos, otros atletas como Carlos Galván, Romina Carrillo, Alicia Gerez y Lourdes Garnica representan el talento santiagueño que crece en este deporte.
La competencia ya trasciende los límites provinciales, atrayendo corredores de Córdoba, Salta, Catamarca y de distintos puntos del interior santiagueño. Villa La Punta, Guampacha, Santa Catalina y Ojo de Agua son los escenarios naturales que han hecho historia en cada edición.
El evento también incluye actividades para niños, como caminatas por senderos y trepadas, promoviendo la actividad física desde edades tempranas. A esto se suma una feria artesanal y gastronómica que fortalece la economía regional y el turismo local.