Día Nacional del Cine: cinco películas argentinas infravaloradas que no te podes perder

Este 23 de mayo se celebra en Argentina el Día Nacional del Cine, en conmemoración a la primera película argumental proyectada en el país, La Revolución de Mayo, dirigida por Mario Gallo estrenada en 1909 en el Teatro Ateneo de Buenos Aires.

La misma se centra en las revueltas administrativas, las cintas distintivas de la revolución en la ciudad y la proclamación de un nuevo gobierno liderado por Saavedra; con una puesta teatral, filmada en 35mm y en un plano fijo.

De esta forma y con más de un siglo de trayectoria, la industria nacional ha sembrado logros como la obtención de los Oscar en dos oportunidades; con La historia oficial en 1986 (Luis Puenzo), y El secreto de sus ojos en 2010 (Juan José Campanella).

Con este motivo, recomendamos cinco películas nacionales.

1 Juan Moreira (1973)

Dirigida y coescrita por Leonardo Favio, está basada en la novela homónima de Eduardo Gutierrez. Cuenta la historia la historia de Juan Moreira un gaucho bueno y trabajador el cual es blanco de humillación y abusos por parte de los poderosos, el cual decide enfrentarlos y, de esta forma, ganarse la admiración y respeto de su pueblo. (Disponible en Youtube)

2 Camila (1984)

Basada en la historia real de un amor imposible ocurrido durante el rosismo en Argentina, a mediados del siglo XIX. La directora María Luisa Bemberg recrea el romance de una aristocrática y un sacerdote, y como estos fueron condenados a muerte por ese “sacrilegio”. (Disponible en Youtube)

3 Un lugar en el mundo (1992)

Retrata la historia de una familia que vive en un valle argentino en el cual un día llega un ingeniero geológico con un oscuro propósito que puede llevar a la expulsión de varias familias que habitan en el lugar. Dirigida por el cineasta Adolfo Aristarain (Disponible en Youtube)

4 El aura (2005)

Dirigida por Fabián Bielinsky, narra la oportunidad que se le presenta a un taxidermista con epilepsia, envuelto por accidente, de cometer el crimen perfecto. (Disponible en Youtube)

  1. Los sonámbulos (2019)

Un matrimonio al borde de una crisis y la cual tienen una hija sonámbula deciden pasar las fiestas en una mansión junto con el resto de su grupo familiar. En ella se darán varios choques de pareceres que terminará desencadenando una situación oscura. Dirigida por Paula Herández. (Disponible en CineAr)