
Donald Trump comunicó a través de su red social Truth Social la intención de aplicar un arancel del 50% a todos los productos importados desde la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025.
El mandatario justificó la medida señalando que las conversaciones con la UE “no están avanzando en absoluto” y acusó al bloque de imponer barreras comerciales, manipulaciones monetarias y sanciones injustas contra empresas estadounidenses.
El anuncio provocó una caída en los principales índices bursátiles. El IBEX 35 descendió un 2,5%, situándose por debajo de los 14.000 puntos, mientras que el S&P 500 y el Stoxx Europe 600 registraron caídas del 1,6% y 2,1%, respectivamente.
Las principales cámaras de comercio estadounidenses y europeas advirtieron sobre el impacto negativo que esta medida podría tener en la recuperación económica global. Empresas automotrices, tecnológicas y agroalimentarias serían algunas de las más afectadas por la posible escalada arancelaria.
Varias multinacionales ya evalúan ajustes en sus cadenas de suministro para mitigar los efectos de una guerra comercial prolongada.
El mensaje de Trump:
“La Unión Europea creada con el objetivo principal de aprovecharse de Estados Unidos en el comercio, ha sido muy difícil de gestionar. Sus poderosas barreras comerciales, el IVA, las ridículas sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las demandas injustificadas contra empresas estadounidenses, entre otras, han generado un déficit comercial con Estados Unidos de más de 250 millones de dólares anuales, una cifra totalmente inaceptable. ¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50% para la Unión Europea a partir del 1 junio de 2025. No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos. ¡Gracias por su atención!”.