
Monseñor Antonio Baseotto, quien fuera obispo coadjutor y posterior obispo de la diócesis de Añatuya entre 1992 y 2002 falleció este 26 de mayo, a los 93 años.
Acompañó a Monseñor Jorge Gottau en sus últimos años en la diócesis de Añatuya, para después quedar al frente. Nació en Buenos Aires el 4 de abril de 1932; ordenado sacerdote en la Congregación del Santísimo Redentor el 6 de abril de 1957; elegido obispo coadjutor de Añatuya el 1 de febrero de 1991 por Juan Pablo II; ordenado obispo el 27 de abril de 1991, en la catedral de Añatuya por Mons. Jorge Gottau, C.SS.R., obispo de Añatuya.
Fue obispo diocesano de Añatuya por sucesión desde el 21 de diciembre de 1992; elegido por Juan Pablo II obispo castrense el 8 de noviembre de 2002; tomó posesión el 18 de diciembre de 2002; renunció por edad el 15 de mayo de 2007. Fue doctor en Ciencias Naturales.

Enfrentamiento con Ginés González García
El polémico sacerdote que en 2005 fue suspendido de su cargo de obispo de las Fuerzas Armadas en un decreto firmado por Néstor Kirchner vivía en Buenos Aires, y había recibido el grado de castrense emérito y recibía una pensión vitalicia tras una disputa con el Estado.
En ese entonces, Ginés González García defendía la despenalización del aborto, a lo que el obispo respondió con una durísima carta. El obispo castrense dijo que el ministro de Salud merecía que “le cuelguen una piedra de molino al cuello y lo tiren al mar” por repartir preservativos entre los jóvenes.