
Cada vez son más los políticos que suman su repudio a las determinaciones del Gobierno Nacional frente a los reclamos de los trabajadores del Hospital Garrahan. Tras una semana de huelga y protestas en las calles que llegaron incluso al Ministerio de Salud, Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica lanzó una severa acusación a la gestión de Javier Milei y “levantó el teléfono” a los defensores públicos.
La referente consideró que la situación del renombrado hospital es límite. A través de sus redes sociales, hizo un planteo que recibió tanto adhesiones como críticas desde el arco libertario que apoya las medidas del presidente. “Nos encontramos ante un cuadro crítico y sostenido de desfinanciamiento”, consideró.
A su vez, sostuvo que eso “no puede ser interpretado como una mera omisión administrativa ni como una contingencia presupuestaria, sino una situación de abandono estatal deliberado“. Esto motivó que la Coalición Cívica formularan una solicitud a conformar una comisión institucional del Ministerio Público de la Defensa para actuar en el Hospital Garrahan.
La cual, según consideraron, debería estar integrada por defensores públicos y profesionales especializados, con el objetivo de evaluar la situación y proteger los derechos de los pacientes. Ayer, había redactado otro tuit al respecto del conflicto: “Son los médicos los que ganan 700 mil pesos y salvan vidas. Los que manipulan la verdad serán barridos por Dios en la hora y día de la VOZ. Apocalipsis, Juan 20 (para el pseudo místico Santiaguito Caputo que no la ve.)”
Son los médicos los que ganan 700 mil pesos y salvan vidas. Los que manipulen la verdad serán barridos por Dios en la hora y dia de la VOZ. Apocalipsis, Juan 20 (para el pseudo místico Santiaguito Caputo que no la ve.)
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) May 30, 2025
Intervención de la Defensoría
Siguiendo esta línea, elevaron un pedido a la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez, a los fines de que intervengan “de forma inmediata y prioritaria” los Defensores Públicos de Menores e Incapaces.
La solicitud se basa en el artículo 43 de la Ley N.º 24.946, que los reconoce como representantes legales de niños, niñas y adolescentes, y pide su actuación en todos los procedimientos que puedan activarse para garantizar derechos vulnerados en el hospital.
En medio de la tensión por el conflicto con el personal hospitalario, Carrió cuestionó también el presupuesto proyectado por el Ejecutivo para el año próximo: “La decisión del Poder Ejecutivo Nacional de incrementar solo un 20% el presupuesto del Hospital Garrahan para el año 2025, frente a una inflación interanual superior al 110%, ha derivado en la degradación sistemática de sus condiciones de funcionamiento, afectando directamente su capacidad operativa, su planta profesional y la atención misma de pacientes en situación de extrema vulnerabilidad”.
Nos encontramos ante un cuadro crítico y sostenido de desfinanciamiento, que no puede ser interpretado como una mera omisión administrativa ni como una contingencia presupuestaria, sino una situación de abandono estatal deliberado
Solicitamos se ordene la constitución URGENTE de…
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) May 31, 2025