
En el marco del proyecto “Superhéroes de vida”, la Escuela Medalla Milagrosa llevó a cabo una jornada de concientización sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre y órganos, destinada a estudiantes y docentes, en el área de Formación Ética y Ciudadana.
La actividad contó con la participación de la Sra. María Celeste Ortiz, profesional del Hospital Zonal de Añatuya, quien brindó una charla informativa y formativa sobre esta temática. Durante la jornada, se destacó que la donación voluntaria, habitual, altruista y responsable de sangre es un acto heroico y un gesto de solidaridad que permite salvar vidas.
Desde el hospital se remarcó que la decisión de donar debe nacer del deseo personal del donante y asumirse como una acción social que construye una cultura solidaria en la comunidad.
El Hospital Zonal de Añatuya, comprometido con las necesidades transfusionales de la región, realiza extracciones de sangre a personas en condiciones adecuadas, así como también procedimientos especiales como la recolección de plasma de pacientes recuperados de COVID-19, concentrados plaquetarios y estudios clínicos e inmunohematológicos. Además, el centro se encarga del almacenamiento, asignación y distribución de componentes y derivados sanguíneos a distintos servicios de transfusión.
La escuela agradeció la participación del equipo profesional del hospital y destacó el valor de estas instancias educativas para formar ciudadanos responsables y solidarios.