Efemérides del 11 de junio: Juan Pablo II visitó la Argentina por primera en 1982, en medio de la Guerra de Malvinas

Este 11 de junio se conmemora una larga lista de hechos históricos que marcaron el rumbo de la sociedad a nivel nacional e internacional. Entre los sucesos prominentes que ocurrieron se destaca el primer arribo del Papa en una época difícil de Argentina.

Además te contamos nacimientos, fundaciones, días internacionales y más. Por eso, las efemérides de este miércoles son las siguientes.

La primera visita de Juan Pablo II a la Argentina

El 10 de junio de 1982, Juan Pablo II se convirtió en el primer Papa en visitar la Argentina. Fue una estadía de solo 31 horas, donde recorrió Buenos Aires, visitó la Catedral Metropolitana y la Casa Rosada, y se reunió con la junta militar. Esto sucedió en medio de la Guerra de las Malvinas, por lo que se asume que el Sumo Pontífice realizó la visita con el mero de fin de expresar su deseo de paz; lo cual hizo en la misa de la Catedral. Así, dejó un claro mensaje al Gobierno Militar de ese momento.

Estreno de la película “E.T”

El gran éxito de Steven Spielberg, “E.T” se lanzó el 11 de junio de 1982. La película narra la historia de Elliott, un niño que encuentra y se hace amigo de un extraterrestre que ha quedado varado en la Tierra. La película ganó cuatro premios Oscar y le dio inicio a la carrera de la famosa actriz Drew Barrymore, que al crecer estuvo en éxitos como “Los Ángeles de Charlie” y “Como si fuera la primera vez”.
Otras efemérides que se conmemoran en esta fecha son:
1509 – Boda del rey EnriqueVIII de Inglaterra con Catalina de Aragón en Greenwich.
1580 – Fundación de la ciudad de “La Trinidad” (actual Buenos Aires) por Juan de Garay.
1641 – Gran terremoto en Caracas y La Guaira (Venezuela), con más de 10.000 muertos.
1770 – James Cook avista la Gran Barrera de Coral en Australia.
1788 – El explorador Gerasim Izmailov llega a Alaska.
1933 – Mariano Barberán y Joaquín Collar cruzan el Atlántico sin escalas en el “Cuatro Vientos”, llegando a Camagüey (Cuba).
1935 – Edwin Armstrong presenta por primera vez la radio FM en Nueva York.
1962 – Escape de Frank Morris y los hermanos Anglin de Alcatraz.
1962 – Inmolación de Thích Qung c en Saigón, protesta budista.
1980 – Celebración del cuarto centenario de Buenos Aires; Argentina recibe créditos del FMI/BM.
1982 – En el conflicto de Malvinas, el papa Juan PabloII visita Argentina; el Gobierno británico lanza ataque a Puerto Argentino.
1982 – Estreno de la película E.T. de StevenSpielberg.
2002 – El Congreso de EE.UU. reconoce que el italiano Antonio Meucci inventó el teléfono.
2004 – Funeral del expresidente RonaldReagan en la Catedral Nacional de Washington.
2005 – Cumbre del G8 acuerda condonar la deuda de 18 países en desarrollo.
2010 – Comienza el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, el primero en África.
2015 – Inicio de la Copa América 2015 en Chile.
2023 – Uruguay gana el Mundial Sub20 en Buenos Aires.
1580 – Fundación (segunda) de Buenos Aires por Juan de Garay.
1955 – Incidentes durante la procesión de Corpus Christi en la Catedral de Buenos Aires, con tensiones y volantes.
1980 – Buenos Aires celebra su cuarto centenario; ingreso de créditos del FMI y BM.
1982 – En el contexto de la Guerra de Malvinas, visita papal del papa Juan PabloII y ataque británico a Puerto Argentino.
2023 – Día Nacional del Vecino Participativo, instituido en 1959 por Romeo .Raffo Bontá, en conmemoración de la segunda fundación de Buenos Aires