
En el marco de su cruzada contra el periodismo, el presidente Javier Milei llevó a juicio por dos causas a un periodista que supo darle su apoyo. Se trata de Fabián Doman, quien en Modo Fontevecchia (Net TV) dio detalles de cómo marce el proceso judicial que le inició el jefe de Estado.
La causa más reciente se debe a unas declaraciones que hizo el comunicador, acerca de la vida íntima del mandatario. Pero él se defendió: “Nosotros no hablamos de sexo en el streaming”, dijo sobre su programa Carnaval.
Y agregó: “Eso es una de las cuestiones de la propia demanda de los abogados del presidente, para instalar algo que no corresponde. Estábamos hablando, a propuesta de Viviana Canosa, si las declaraciones que ese día había hecho Yuyito González, cuando dijo que ha visto cosas horrendas, eran noticia o no. Yo planteé que sí, porque a mí me parece que las cuestiones que tienen que ver con la pareja de un presidente, no me importa ni de qué presidente, ni de qué sexo, ni nada, eran noticia”.
“Entonces, el planteo fue ese. En un momento Mauro Federico plantea: “¿El presidente garcha o no?”. No siguió la conversación, quedó como una pregunta-chiste retórica, y no se habló de eso. No hablamos de la intimidad sexual del presidente”, explicó.
Más adelante, Doman planteó: “Quien ha hablado largo y tendido de su intimidad sexual, con detalles que hasta nosotros no queremos saber, es el propio Milei. ¿Se acuerdan cuando dijo que era una vaca mala? O todas sus larguísimas explicaciones del sexo tántrico. Para mí es un despropósito molestar a la Justicia Federal por algo que no es injuria, no hay demanda alguna. Pero bueno, allá los abogados del presidente”.
Trasciende el absurdo
Además, el periodista aludió a la primera denuncia que recibió del presidente. Explicó que “tiene que ver con algo que también trasciende el absurdo. Nos hizo una denuncia civil a cinco periodistas por banalización del Holocausto”.
“Primero, no fue así. Ninguno de los cinco lo hizo. De los cinco, dos ya acordaron una cuestión y aclararon, que fueron Paulo Vilouta y Pablo Duggan. Quedamos Débora Plager, Martín Candalaf y yo. En lo que a mí respecta, en lo personal, yo jamás utilicé la palabra ‘Milei’ al aire en el programa Intratables el 17 de junio del 2021, y tampoco utilicé la palabra ‘nazi’. Así que no sé cómo pude haber banalizado algún Holocausto”, sostuvo.
En este contexto, Doman reflexionó sobre las declaraciones de Javier Milei con respecto a la prensa. “Yo creo que finalmente me quedé con la idea de que son enojos, a veces sin mucha reflexión. Porque también los miro con otras decisiones que toma el Gobierno que tampoco se entienden mucho. Ya dejé de tratar de entender al Gobierno. Lo informo, lo analizo, elogio lo que hace bien, critico lo que hace mal… Y quiero agregar un último elemento que me parece que tenemos que sumarlo a la mesa: la imagen externa del país. Porque nadie invierte en un país, y nadie mira a un país con buenos ojos, y nadie piensa positivamente en un país donde hay tantos periodistas criticados cotidianamente y/o enjuiciados. Chequeado ha hecho un trabajo muy bueno, sobre cuántos insultos diarios procesa el Presidente. Es un elemento, a la hora de decidir una inversión en un país”, dijo.