
La senadora nacional por Santiago del Estero, Claudia Ledesma de Zamora, se expresó tras la intensa sesión del Senado en la que se aprobaron medidas de alto impacto social y económico.
Entre los puntos más relevantes, destacó la sanción de una ley que establece un aumento excepcional del 7,2% para jubilados y pensionados, acompañado de una ayuda económica de $110.000 para quienes perciben el haber mínimo.
“Es una medida de emergencia que busca llevar alivio a uno de los sectores más vulnerables del país”, señaló la legisladora.
Moratoria previsional
También se aprobó la prórroga de la ley de moratoria previsional por dos años, lo que permitirá que personas que no cuentan con los aportes necesarios puedan acceder a una jubilación.
Otro punto clave fue la declaración de emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026, con el objetivo de garantizar derechos y medidas de protección en todo el territorio nacional. “Esto compromete al Poder Ejecutivo Nacional a tomar acciones concretas para la inclusión y el acompañamiento de las personas con discapacidad”, subrayó la legisladora.
Además, se dio media sanción a un proyecto impulsado por gobernadores que propone la disolución de fondos fiduciarios nacionales y la distribución automática de esos recursos a las provincias, conforme a la Ley de Coparticipación. En línea con esta medida, se aprobó que el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se distribuya en forma diaria y automática, lo que refuerza el espíritu federal del sistema.
Finalmente, el Senado decidió insistir con la declaración de emergencia para los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales, afectados por graves inundaciones en marzo, luego de que el proyecto fuera vetado por el presidente Javier Milei, a pesar de haber sido aprobado por unanimidad en ambas cámaras.
“Desde el Congreso, estamos dando respuestas concretas a problemas urgentes de la gente y defendiendo los recursos de las provincias”, concluyó Claudia Ledesma.