
Entre el 13 y el 20 de julio, la ciudad de Santiago del Estero recibirá la visita de Nicolás Ostrega, un joven voluntario internacional de 25 años, proveniente de Bélgica, que forma parte de una pasantía educativa con la ONG Youth For Understanding (YFU), conocida en español como Juventudes para el Entendimiento.
La llegada de Nicolás forma parte de una gira nacional por distintas delegaciones provinciales que la organización desarrolla en Argentina, con el objetivo de fortalecer su misión de promover el entendimiento intercultural, la educación global y el diálogo entre pueblos.
Durante su estadía en la “Madre de Ciudades”, Nicolás trabajará junto al equipo local de YFU para visibilizar la labor de esta organización sin fines de lucro, no partidaria y sin afiliaciones religiosas, que desde hace décadas impulsa experiencias de intercambio estudiantil alrededor del mundo.
Diálogo, educación y hospitalidad
La presencia del voluntario europeo se enmarca en una estrategia regional que busca acercar la propuesta de YFU a jóvenes argentinos y a posibles familias anfitrionas, una figura clave dentro del programa. Se trata de hogares que, de forma voluntaria y solidaria, ofrecen alojamiento, comida y contención emocional a estudiantes internacionales que llegan al país. Esta experiencia no requiere reciprocidad ni implica gastos económicos para la familia receptora.
Además de la búsqueda de nuevas familias anfitrionas, Nicolás coordinará en Santiago del Estero una serie de talleres de educación no formal en instituciones educativas. Estas actividades están pensadas para invitar a los estudiantes secundarios a reflexionar sobre temas humanos fundamentales, ofrecerles una mirada amplia del mundo y despertar su interés por vivir una experiencia intercultural.
Programas y becas para viajar al exterior
Uno de los ejes de la visita será también difundir los programas de intercambio que YFU ofrece a adolescentes de entre 15 y 18 años que deseen estudiar en el extranjero. Cada año, la organización otorga hasta cinco becas completas o parciales para destinos diversos, como Alemania, Estados Unidos, Bélgica, Japón, entre otros.
Los estudiantes seleccionados conviven con una familia local, asisten a clases en escuelas del país anfitrión y tienen la posibilidad de integrarse a una nueva cultura, idioma y estilo de vida. Una experiencia transformadora que potencia el desarrollo académico, personal y profesional.
Para más información sobre cómo participar de los programas o postularse como familia anfitriona, se puede visitar el sitio oficial: www.yfu.org.ar
Con iniciativas como esta, YFU continúa tendiendo puentes entre culturas y sembrando en los jóvenes el valor del entendimiento global como camino hacia un mundo más empático y conectado.