
Un nuevo frente se cocinó al calor de la pelea entre el oficialismo libertario y la oposición peronista. Se llama “Somos Buenos Aires” y reúne a Juan Schiaretti, Facundo Manes y Florencio Randazzo, como los primeros líderes de la fuerza “alternativa” que en Santiago del Estero tendrá su réplica para las elecciones de octubre.
“Somos Santiago” adhiere a la propuesta de construir una opción de “centro, federal y moderna” que permita salir del “péndulo de los extremos” del kirchnerismo y La Libertad Avanza. Y tendrá como uno de sus referentes a Francisco “Pancho” Cavallotti, abogado y referente peronista santiagueño.
La nueva alianza política busca consolidar un espacio amplio y competitivo y, por supuesto, huir de la polarización, como una propuesta más sensata para la ciudadanía. Hace unas semanas atrás, al anunciar la unión, Schiaretti y Manes arremetieron contra el kirchnerismo y lo acusaron de ser “el principal responsable de que haya llegado alguien ‘de afuera’ que cree genuinamente que el mercado organiza a la especie humana”.
Tampoco tuvo reparos a la hora de criticar al Gobierno al actual por sus formas para atacar el déficit. “No se puede hacer el ajuste a los hachazos. Eliminar la obra pública es comerse el capital físico del país”, cuestionaron. Ahora, apuntan desde el medio a “construir un país normal”.
Fue el ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti el impulsor del nuevo frente, quien acordó la composición de un frente electoral que contiene a Hacemos por Nuestro País, donde confluyeron el cordobés y Florencio Randazzo; el espacio Para Adelante, de Facundo Manes; la Coalición Cívica (CC), de Elisa Carrió; el GEN, de Margarita Stolbizer; el Partido del Diálogo, de Emilio Monzó, y el Partido Socialista, de Mónica Fein.