
El juez de Control y Garantías Héctor Salomón concedió la prisión domiciliaria a Marcela Vallejos y su hija Valentina Reyna, después de desestimar la gravedad de las heridas de Karina Cejas, una deudora con la que tuvieron una gresca.
El magistrado tuvo en cuenta que Vallejos es sostén del hogar y madre de una menor que sufriría trastornos psicológicos y que Reyna vio interrumpidos sus estudios por su detención, por lo que desestimó que hubiera riesgos procesales.
El caso
El episodio ocurrió en el mes de abril, cuando Vallejos le pidió a su hija Valentina Reyna que la llevara en su motocicleta hacia avenida Lugones y Circunvalación para cobrarle una deuda de 300 mil pesos a Karina Cejas.
Luego de una discusión se trenzaron en golpes y forcejeos Vallejos y Cejas, donde la deudora resultó herida de arma blanca. 20 días después del hecho, la fiscal Nathalia Malachevsky pidió la detención de Valentina Reyna, de 18 años de edad.
En el mes de mayo, la jueza Carolina Salas dictó prisión preventiva por el plazo de 8 meses para madre e hija, por una supuesta tentativa de homicidio contra Cejas.
Entonces, las abogadas Carla Leon y Yamila Capula asumieron la defensa conjuntamente con el letrado Gabriel Coronel Chalfón, quien lo hizo en la audiencia ante el juez Salomón.
La nueva defensa puso en conocimiento del juez que la víctima estuvo internada apenas cuatro días en el hospital regional Ramón Carrillo y su historia clínica indica que no hubo lesión en ningún órgano y fue dada de alta. Es decir que no corrió riesgo de muerte, como sostiene la imputación. Posteriormente, Cejas se presentó por sus propios medios en el médico forense, veinte días después del hecho, y el médico forense Julián Canllo al examinar sólo la cicatriz sostuvo en su informe que hubo lesión en un órgano y riesgo de vida, pese a que la historia clínica decía lo contrario.
Ese forense es el mismo que se encuentra imputado por presunto falso testimonio en la causa por la muerte de Luciana Torres, ya que la fiscal Celia Mussi puso en duda que hubiera realizado la autopsia –según testimonio de un empleado- e incluso advirtió conclusiones contradictorias entre lo que adelantó a la primera fiscal y lo que finalmente escribió en su informe.
¿Qué pasó con Cejas?
En la audiencia donde se trató la situación de Vallejos y Reyna se exhibió al juez un video de Tik Tok, donde se observa que la víctima trabajaba normalmente luego de ser dada de alta, y pese a que su abogado patrocinante de la querella dijo que estaba todavía convaleciente, versión que fueron refrendada por la fiscal Malacheski.
La defensa acompañó informes médicos, de asistentes sociales y del colegio de una menor, hija de Vallejos, que sufría depresión por la ausencia de su madre y solicitó que Valentina pudiera seguir sus estudios por vía virtual.
Por ello, para resguardar el interés superior del niño, a la educación y a la salud se pidió la detención domiciliaria para madre e hija ante hechos claros y contradictorios de la Instrucción Penal Preparatoria.
La fiscal Malachevsky y el querellante Luis Barraza se opusieron, pero el juez Salomón les rechazó todos los planteos e hizo lugar al pedido de la defensa de prisión domiciliaria, bajo lo establecido en los pactos y tratados internacionales que bregan por el interés superior del niño.