El dólar oficial sube por segundo día consecutivo y ya cotiza a $1300 en el Banco Nación

Por segundo día consecutivo, el dólar oficial continúa en alza y este martes 15 de julio se ubica en $1300 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). Con este nuevo incremento, la divisa tocó el techo de la banda cambiaria y acumula una suba de $85 en lo que va del mes.

En el mercado mayorista, el tipo de cambio también registra un aumento y opera a $1285, mientras que en el ámbito de los dólares financieros, el MEP cotiza a $1293,46 y el contado con liquidación (CCL) se negocia a $1296,71.

Por su parte, el dólar blue también sigue su tendencia alcista y sube $10 en el mercado paralelo, cotizando a $1350 para la venta y $1330 para la compra en la Ciudad de Buenos Aires. En lo que va de julio, el dólar informal escaló $135, marcando una de las subas más pronunciadas del último trimestre.

Riesgo país y mercados bursátiles

El riesgo país se mantiene en niveles elevados, con 704 puntos básicos, reflejando la persistente desconfianza de los mercados internacionales hacia la economía argentina.

En tanto, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street muestran un comportamiento mixto: Tenaris (-1,8%), Edenor (-1,4%) y Corporación América (-1,2%) lideran las bajas, mientras que Loma Negra y Telecom Argentina registran subas de hasta 0,7%.

Factores internacionales

La jornada también está marcada por la reacción de los mercados globales ante la publicación del índice de inflación de junio en Estados Unidos, que mostró una suba del 2,7% interanual. Como respuesta, los índices bursátiles operan mixtos: el Dow Jones cae 0,69%, el S&P 500 baja 0,05%, y el Nasdaq sube 0,47%.

Con un contexto internacional inestable y una economía local aún bajo presión, el dólar continúa siendo un termómetro clave de la incertidumbre financiera y política en la Argentina.