
El Gobierno nacional confirmó un incremento del 1,6% para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE) que se acreditan a través de la ANSES.
Además del nuevo aumento, los titulares de AUH y AUE tienen acceso a otras ayudas como la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Capital Humano, que alcanza los $108.000, o el Complemento Leche de Anses, que supera los $40.000.
Aumento para AUH de Anses en agosto 2025
El Decreto 274/2024, publicado en el Boletín Oficial, establece que la Anses debe aumentar los montos de la AUH y AUE todos los meses. La suba será igual al último Índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación que de a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Este lunes, el organismo de estadísticas publicó el dato de inflación de junio 2025, que marcará el porcentaje de aumento para las asignaciones de un 1,6%.
Nuevo monto para AUH y AUE: cuánto cobro en Anses
Con el aumento del 1,6%, la AUH pasará de $$111.141 a $112.919,26. Sin embargo, la Anses retiene el 20% de la prestación y el monto final queda en $90.335,41.
En tanto, las titulares de la Asignación por Embarazo cobrarán $112.919,26.
¿Hay bono para AUH y AUE? Los extras de agosto
Además del incremento de Anses, la AUH y AUE son compatibles con otros programas destinados a garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria:
Tarjeta Alimentar: está dirigida a los titulares de AUH con hijos de hasta 17 años inclusive y a AUE desde los tres meses de gestación. Los montos dependen de la cantidad de hijos en la familia: $52.250 por un hijo; $81.936 por dos hijos; $108.062 por tres hijos o más.
Complemento Leche de Anses: está dirigido a embarazadas desde los tres meses de gestación y a titulares de AUH con hijos de hasta 3 años inclusive. El monto supera los $40.000 y también se actualizará por inflación.