La ciudad donde el 75% votó a Milei tiene récord de despidos

En 2023, la candidatura de Javier Milei arrasó en una ciudad cordobesa que ha alcanzado ahora un récord de despidos. Se trata de Río Tercero, donde La Libertad Avanza triunfó con el 74,52% de los votos sobre Unión por la Patria, de Sergio Massa.

A un año y medio de la gestión del libertario, esta ciudad es noticia por los incesantes despidos en varias de las empresas allí radicadas. La más reciente es la Petroquímica Río Tercero (PR3) que este lunes a anunció el despido de 124 empleados, en el marco de un “proceso de reestructuración profunda”.

Esto a raíz de “la crítica situación económico-financiera que atraviesa la compañía”, de acuerdo a lo publicado en Notienred.info. Ante este complejo escenario, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas convocó a un paro total de actividades.

Pero no es la primera ni única empresa con la que ocurre esto. Pues, Río Tercero es una de las ciudades más golpeadas del país, debido a la caída del sector automotriz, farmacéutico y petroquímico.

Un delegado gremial indicó que, en base a los datos que manejan, “se ejecutarán 120 despidos, por lo cual una planta de 250 trabajadores quedaría disminuida en la mitad. Esta fábrica tenía 375 trabajadores y el 9 de octubre ya ejecutó un centenar de despidos cerrando una de sus producciones que era el TDI”.

Está tanda de despidos se suma a las recientes de Fabricaciones Militares y Atanor. Los trabajadores de FM tras perder masa salarial por el congelamiento de sus salarios, se vieron obligados a buscar horizonte en el ámbito privado. Profesionales técnicos que cobraban $700.000 se vieron obligados a renunciar y, en muchos casos, a emigrar.

Atanor Córdoba, del grupo Albaugh y miembro de Amcham (Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina), vio seriamente golpeada su producción producto de la crisis económica y la llegada masiva de productos importados.