
El pasado martes 15 de julio se llevó a cabo, de manera virtual, la entrega de premios de la cuarta edición del concurso fotográfico “Los Colores de mi Tierra”, una iniciativa organizada por la Estación Experimental Agropecuaria Quimilí del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Este certamen, destinado a estudiantes de nivel primario y secundario de todo el país, tuvo como objetivo principal visibilizar la riqueza natural y cultural de los territorios que habitamos. En esta edición participaron más de 50 estudiantes provenientes de escuelas de Santiago del Estero, Santa Fe y Chaco, quienes compartieron sus miradas a través de imágenes que reflejan paisajes, tradiciones y elementos propios de sus comunidades.
En el nivel primario los premios la fotografía que obtuvo el primer premio pertenece a Briana Melina Rodríguez, quien asiste al 7° grado del Colegio Cristo Rey de La Banda. Además, el segundo lugar fue para Mateo Gabriel Peralta, 9 años y asistente al 4° grado división A del Instituto Privado Bilingüe UEGP N°178 de Charata, Chaco, y el tercer premio fue para Benjamín Remedi de 7 años, quien cursa el 2° grado B del Instituto San Pedro Nolasco de Santiago del Estero.
En el nivel secundario el primer lugar fue para Celeste Josefina Pérez Paz del 3° año Colegio Agrotecnico N° 6 “Nuestra Señora del Valle” de Los Juries mientras que Franco Pogonza de 6° año del Colegio Agrotecnico “Nuestra Señora del Valle” fue segundo y el tercer premio fue para Nazario Palavecino de 14 años, quien cursa el 2°-3ra de Escuela Técnica N° 4 de Añatuya.
Desde la organización expresaron su satisfacción por la amplia convocatoria alcanzada y destacaron el compromiso de los participantes: “Felicitamos a cada estudiante que participó enviando su fotografía. Asimismo, agradecemos y felicitamos a los docentes y directivos que motivan a sus estudiantes a participar y expresamos nuestro profundo agradecimiento a los auspiciantes que tuvo el concurso, por su valioso apoyo y la donación de premios que contribuyeron al desarrollo y éxito de esta iniciativa”.
Con esta propuesta, INTA Quimilí reafirma su compromiso con la promoción de actividades educativas, culturales y ambientales que fomentan el arraigo, la identidad territorial y el protagonismo de las juventudes rurales.