
La salud de Alejandra “Locomotora” Oliveras sigue siendo delicada. La exboxeadora, ícono del deporte argentino, permanece internada en el Hospital Cullen de Santa Fe en estado “muy crítico” y con asistencia respiratoria mecánica, luego de haber sido sometida a una cirugía de urgencia tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) de tipo isquémico.
El director del hospital, Dr. Bruno Moroni, brindó este jueves un nuevo parte médico en el que confirmó que el cuadro continúa siendo reservado y que la paciente está siendo monitoreada constantemente por el equipo médico. “No hay un tiempo exacto, se controlan sus funciones clínicas y neurológicas momento a momento”, indicó el especialista, destacando además el trabajo coordinado de los profesionales que intervinieron en la compleja situación.
Oliveras fue internada el lunes y debió ser intervenida quirúrgicamente de urgencia el miércoles. Desde entonces, su evolución es seguida minuto a minuto por el personal del hospital.
Qué es un ACV isquémico y cómo detectarlo a tiempo
Un accidente cerebrovascular (ACV) se produce cuando se interrumpe el flujo sanguíneo hacia el cerebro. En el caso de un ACV isquémico, el más frecuente, la causa suele ser un coágulo que obstruye una arteria cerebral. Esta falta de oxígeno puede causar daños graves si no se actúa de inmediato.
Reconocer los síntomas a tiempo puede salvar vidas. Entre los signos de alerta más comunes se encuentran:
- Entumecimiento repentino de cara, brazo o pierna, especialmente de un lado del cuerpo.
- Dificultades para hablar o entender.
- Problemas de coordinación, equilibrio o mareos.
- Dolor de cabeza súbito e intenso sin causa aparente.
Desde el equipo médico remarcaron la importancia de la detección precoz y la atención inmediata para evitar secuelas graves.
Mientras tanto, el mundo del deporte y sus seguidores permanecen en vilo, enviando mensajes de apoyo a “La Locomotora”, referente de la lucha dentro y fuera del ring.