
El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín, a cargo de la jueza Martina Forns, dictó una medida cautelar que frena por seis meses la aplicación del Decreto 461/2025, con el que el Gobierno nacional había dispuesto el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad.
Qué ordena la medida
La resolución judicial ordena al Poder Ejecutivo abstenerse de ejecutar cualquier acto administrativo derivado del decreto, incluyendo:
- Reubicaciones o traslados de personal
- Cesantías o suspensiones
- Pases a disponibilidad
- Eliminación de estructuras vinculadas a Vialidad
Argumentos de la jueza
En su fallo, Forns recordó que Vialidad es una entidad autárquica de derecho público creada por decreto ley 505/1958 y que su personal se encuentra bajo la Ley de Contrato de Trabajo. Por lo tanto, el decreto del Gobierno, según expresó, afecta la estabilidad laboral y los derechos sindicales de sus trabajadores.
“Se vulnera de forma manifiesta el principio de estabilidad, así como los derechos laborales y sindicales reconocidos a los trabajadores estatales”, sostuvo la magistrada.
El reclamo del sindicato
La acción fue presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA), que cuestionó que el Gobierno se haya excedido en el uso de las facultades delegadas por el Congreso, al avanzar con el cierre de un organismo con funciones estratégicas.
El decreto cuestionado
El Decreto 480/2025, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei, el ministro Luis Caputo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra Patricia Bullrich, establece la disolución de tres organismos clave:
- Dirección Nacional de Vialidad (DNV)
- Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)
- Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial
Según el texto oficial, la decisión busca centralizar competencias y reducir estructuras bajo la órbita del Ministerio de Economía.
Por el momento, la medida judicial pone un freno al plan de reestructuración impulsado por el Gobierno y abre un nuevo frente de conflicto con los trabajadores estatales.