
Santiago del Estero se viste de fiesta para conmemorar el 472º aniversario de su fundación, y lo hace con una nutrida agenda cultural y artística que promete música, danzas, muestras, ferias y emociones para toda la familia. Desde este viernes 18 hasta el domingo 20 de julio, la ciudad ofrece múltiples actividades organizadas por la Municipalidad de la Capital y distintas instituciones culturales, con entrada libre y gratuita.
VIERNES 18 DE JULIO: ARTE, FOLCLORE Y TRADICIÓN
La jornada comienza a las 12:00 del mediodía con dos eventos de fuerte raíz popular:
Vigilia de la Marcha de las Cuerdas y Fuelles Santiagueños, frente a la chimenea Saint Germain, con gastronomía regional, feria de artesanos, danza y la actuación de artistas como Aldana González, Cristian Páez, Los de Alico, Jorge Luis Carabajal, entre muchos otros.
En simultáneo, se realiza la Vigilia de la Caravana Sur de la Marcha de los Bombos en el Club Gimnasia de Maquito, con comidas típicas y numerosos artistas invitados como Candela Mazza y Eduardo Mizoguchi, creador del movimiento.
También desde las 12:00, en el Patio del Indio Froilán, se celebra otra Vigilia de la Marcha de los Bombos, con más de 50 artistas en escena, feria de emprendedores, comidas regionales y cantinas. Participan grupos como La Repercuta, Academia El Gran Bailarín, Ra del Parque, La Bohemia Andariega, entre muchos otros.
A las 19:30 horas, el reconocido músico santiagueño Peteco Carabajal inaugura su muestra “Canciones al óleo” en la Casa Argañaraz Alcorta (Libertad 175), una exposición pictórica inspirada en su obra musical, abierta a todo el público.
SÁBADO 19 DE JULIO: MARCHA, CULTURA Y MÚSICA EN VIVO
El sábado inicia temprano, a las 8:00 de la mañana, con el desayuno criollo y posterior partida de la Marcha de las Cuerdas y Fuelles, desde la chimenea Saint Germain. A lo largo del día, continuará el espectáculo artístico con más presentaciones musicales y danzas folclóricas.
A partir de las 18:00 horas, la Sociedad Sirio Libanesa abre sus puertas con la Muestra Árabe “Nuestro Legado” (Salón Rosendo Allub, Jujuy 79/81), que incluye stands institucionales, talleres de danzas, instrumentos, gastronomía típica y vivencias de la colectividad sirio-libanesa.
El cierre de la jornada será con el espectáculo musical “Santiago Querido”, a las 20:00 horas en el Centro Cultural del Bicentenario, con la participación de Pedro Silva, Marcelo Toledo y artistas invitados. Organizado por la agrupación Conciencia y Acción Ciudadana, con entrada gratuita.
DOMINGO 20 DE JULIO: FIESTA POR EL DÍA DEL AMIGO
El fin de semana culmina con un gran evento para celebrar el Día del Amigo. Desde las 15:00 horas, en la Plaza Añoranzas, se vivirá el Festival Día del Amigo 2025, con la presencia de Lauty Gram, Alejandro Veliz y Demi Carabajal, además de bandas locales como Apasionados Santiagueños, La Reina (tributo a Ángela Leiva), Mala Influencia, El Champion y los Guara, y DJs en vivo.
En paralelo, los amantes del deporte podrán asistir al Torneo Homologatorio “Madre de Ciudades” de Tiro con Arco, que se desarrollará desde las 8:00 horas en el Polideportivo de la UNSE, con entrada libre.
Lo mejor en la Feria Artesanal del Parque Aguirre
Además, durante todo el fin de semana se podrá recorrer la tradicional Feria Artesanal, con más de 450 puestos de productos regionales, y disfrutar de la propuesta “Raíces en Movimiento”, un espacio con espectáculos en vivo y sabores típicos.
Con entrada libre y gratuita, cada una de estas actividades invita a celebrar la historia, la cultura y el espíritu hospitalario de la ciudad, en el marco de un nuevo cumpleaños que reafirma el orgullo santiagueño y la calidez de su gente.