
Monte Quemado vivió una noche histórica con la apertura del 33° Festival del Queso Copeño. Con un Polideportivo repleto, el Dúo Coplanacu se consagró padrino del encuentro festivalero.
La expectativa que había en la previa del festival fue ampliamente colmada conforme fueron pasando las horas. La recepción del auditorio fue con gran emoción debido a la magistral interpretación del Himno Nacional Argentino mediante lengua de señas. También recibieron a la Virgen del Carballo, patrona de la ciudad.
El intendente, Felipe Cisneros destacó el trabajo impecable del equipo de organización, y de todos los que colaboraron para vivir una noche magnífica donde recibieron visitantes de localidades cercanas, y provincias como Chaco, Corrientes, Buenos Aires, entre otras.

El Dúo Coplanacu encendió el baile con sus clásicos
Roberto Cantos y Julio Paz demostraron -una vez más- por qué llevan 40 años vigentes. Con un repertorio que corearon de principio a fin hicieron bailar y emocionar a grandes y niños que los esperaban desde muy temprano.

Lázaro Caballero, estirpe de “rockstar” del folklore
La presentación de Lázaro Caballero cautivó al público del Festival Nacional del Queso Copeño. Su actuación era una de las más esperadas y no decepcionó. Ataviado en su poncho celeste y con el estilo particular que lo caracteriza hizo bailar, cantar y hasta gritar a algunas fanáticas.
Cartelera estelar
Canto 4 fue otro de los hitos de la noche festivalera. Con un repertorio digno de las primeras ligas demostraron por qué son los mimados del público.
La cartelera de la primera noche del Festival la completaron Don Argañaráz, Los Rissos, Sachero Dúo, Macha y Andy Barrera, Shalako’s, Miqueas Campos, DJ Gabi, Justin Campos, Escuela de Música Municipal, Román Rojas y las academias de danzas que caracterizan a Monte Quemado.
También hubo patio de artesanos y comidas regionales. Los presentes degustaron el famoso queso copeño que le da nombre a este festival.