EN VIVO: A pura emoción llega a su fin la XXIII Marcha de los Bombos

Una nueva edición de la Marcha de los Bombos, las Cuerdas y los Fuelles hace latir a Santiago, en el marco de su 472° aniversario. Los bombistas llenan las calles de algarabía al son de los instrumentos, en un evento único en su tipo en el mundo. El recorrido inició pasadas las 10:00 y congregará a miles de personas de distintas ciudades de Argentina y el mundo.

Tras una vigilia en los distintos puntos donde concentraron las columnas del Norte, en el Patio del Indio Froilán; en La Banda, en la Rotonda; en el Oeste, en el barrio Autonomía y en el Sur, en el barrio San Germés, los bombistas salieron a las calles a contagiar su espíritu de fiesta, alegría e identidad.

A la mañana, como es costumbre, en la columna central, en el tradicional Patio se sirve el matecocido comunitario para todos los que marcharán por las calles con sus instrumentos. A las 9.30 entonarón el Himno Nacional; lo que marcó el lanzamiento de la Marcha, para luego encolumnarse en Avenida Libertador e iniciar el esperado recorrido.

Las paradas

Quienes lo deseen, pueden sumarse con sus instrumentos en cualquier tramo del recorrido, pero también pueden hacerlo en las principales, donde se llevan a cabo sentidos homenajes a los hacedores de la cultura popular:

Parada del Linyerita: Habrá un homenaje a la chipaqera Vita Ovejero, a la docente Estela Corvalán y a la cantautora, Kela Argañaraz.

Parada del Hospital Independencia: Homenaje a las cantoras santiagueñas Nelly Gallardo, Elsita Corvalán y Cielito Duarte.

Parada de Andes y Belgrano: Homenaje a mujeres.