
El Gobierno argentino oficializó este lunes 21 de julio un nuevo préstamo por u$s230 millones otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), organismo que forma parte del Grupo Banco Mundial. La medida fue dispuesta mediante el Decreto 482/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
El financiamiento estará destinado al proyecto “Fomentar Mejores Empleos con Programas Integrados de Formación y Empleo”, cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad de poblaciones vulnerables, en especial jóvenes, mujeres y personas desocupadas, mediante políticas activas de capacitación laboral y apoyo económico.
La iniciativa estará bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, que será el organismo ejecutor. Tendrá a su cargo la implementación técnica, la gestión de fondos y la contratación de servicios, en cumplimiento con las regulaciones establecidas en el convenio internacional.
El programa se articulará en cinco ejes estratégicos:
- Ampliación del sistema nacional de certificación y capacitación laboral, basado en competencias y alineado con las necesidades del mercado.
- Otorgamiento de estipendios económicos a los participantes de instancias de formación y entrenamiento.
- Fortalecimiento de las oficinas de empleo municipales, con mayor capacidad de orientación, intermediación y seguimiento.
- Modernización de los sistemas de información y evaluación, para un monitoreo más preciso y políticas basadas en evidencia.
- Gestión y supervisión integral, coordinada con organismos internacionales y autoridades locales.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) consideró que la operación tendrá un impacto macroeconómico “limitado” y coherente con el programa financiero actual. Por su parte, la Oficina Nacional de Crédito Público destacó que el costo financiero del préstamo es menor al que el país obtendría en los mercados.
El decreto también autoriza al ministro de Economía y al secretario de Finanzas a suscribir el convenio BIRF 9823-AR, así como su traducción oficial al español. Se permite además la introducción de ajustes menores al acuerdo, siempre que no alteren el objeto, monto ni destino del préstamo.
Este nuevo financiamiento se enmarca en la estrategia del Gobierno nacional de buscar asistencia internacional para impulsar políticas de inserción laboral sostenible, en un contexto de ajuste fiscal y reestructuración del Estado.