Tensión en Gaza: el papa León XIV aseguró que “el mundo ya no soporta más la guerra”

El papa León XIV manifestó su “profundo dolor” frente a la guerra de Medio Oriente. Gaza es el epicentro de los bombardeos, que alcanzaron a la única Iglesia católica en la zona. Tras el ataque, hubo muertos y heridos. Entre ellos, el cura argentino Gabriel Romanelli, quien además era cercano al papa Francisco.

“Pido una vez más que se detenga de inmediato la barbarie de la guerra y que se alcance una resolución pacífica del conflicto”, dijo el Sumo Pontífice en el Ángelus del domingo en la casa de verano en Castel Gandolfo. Al tiempo, recordó a las víctimas fatales Saad Issa Kostandi Salameh, Foumia Issa Latif Ayyad y Najwa Ibrahim Latif Abu Daoud y expresó su solidaridad con sus familias.
El Santo Padre también le habló a los cristianos de Medio Oriente, a quienes dijo comprender por lo poco que se puede hacer frente a una situación semejante. A pesar de ello, aseguró que todos “están en el corazón del Papa y de toda la Iglesia. Gracias por vuestro testimonio de fe”.

De regreso en el Vaticano tras oficiar misa, el papa León XIV hizo una breve pausa para hablar con la prensa. En ese contacto informal, remarcó que el mundo atraviesa un momento crítico y que es imprescindible redoblar las plegarias por la paz. Según expresó, los conflictos se multiplicaron al punto de volverse insoportables. “El mundo ya no soporta más guerras”, señaló, y llamó a todas las partes involucradas a dejar las armas y abrirse al diálogo.

El pontífice también se refirió a la conversación telefónica que mantuvo días atrás con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Contó que durante el llamado le pidió un compromiso renovado para frenar la violencia y le transmitió su preocupación por el impacto devastador del conflicto en la población civil de Gaza. Dijo que el sufrimiento humano es inmenso y que es urgente proteger los lugares sagrados y a quienes los habitan. “Es necesario respetar tanto a las personas como a los espacios que distintas religiones consideran sagrados”, afirmó, e instó a todos los líderes a dejar atrás el odio.