
En una nueva apuesta por fortalecer el acceso a la Justicia en todo el territorio provincial, se desarrolló en Monte Quemado una nueva instancia de capacitación destinada a jueces de Paz no letrados, Policía Comunitaria y organizaciones civiles de la región norte de Santiago del Estero.
Bajo el título “El rol de la Justicia de Paz No Letrada en la Provincia: Alcances y transformaciones”, el encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Centro Judicial de esa ciudad con el objetivo de brindar herramientas prácticas para la resolución de conflictos comunitarios, evitando la judicialización innecesaria de situaciones vecinales o familiares.
La jornada formativa fue organizada por el Centro Único de Capacitación del Poder Judicial y estuvo a cargo de la Dra. Gabriela Álvarez, coordinadora del Centro de Justicia de Paz no Letrada (CEJUPAZ), junto con personal técnico del área. La actividad incluyó la entrega de certificados a los participantes.
Participaron jueces de Paz no letrados de las localidades de San José del Boquerón, Monte Quemado, Huachana, Campo Gallo y Pampa de los Guanacos, así como también representantes de la Policía Comunitaria, el Centro de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y el Juzgado en lo Civil y Comercial.
Estos actores cumplen un rol clave en el entramado judicial provincial al actuar como amigables componedores ante disputas menores, y también al colaborar con otros fueros cuando se reciben oficios judiciales desde distintas jurisdicciones.
Desde el Superior Tribunal de Justicia se destacó que estas acciones se enmarcan en una política institucional que apunta a garantizar el acceso igualitario al servicio de Justicia en el interior provincial, promoviendo soluciones rápidas, cercanas y eficaces para los ciudadanos, especialmente en zonas donde el acceso a la estructura judicial formal puede implicar mayores costos y desplazamientos.