Norma Fuentes destacó la fuerza del arte callejero en la apertura de la acción teatral urbana

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, encabezó la apertura de la acción teatral urbana en el centro de Santiago del Estero, una propuesta artística que forma parte de los festejos por el 472º aniversario de la ciudad. En diálogo con la prensa, valoró la participación masiva de artistas y vecinos, y subrayó la importancia de que el arte se apropie del espacio público.

“Los actores salen a la calle, y entiendo que es una de las satisfacciones más grandes que pueden tener en este tipo de festejo”, expresó Fuentes, visiblemente emocionada por la convocatoria. La propuesta artística, que incluye intervenciones de danza, teatro y circo en el microcentro capitalino y en el Centro Cultural del Bicentenario, fue concebida como una celebración colectiva y profundamente federal. “Hay bailarines de toda la provincia. Es una alegría enorme ver cómo todas las calles del centro se llenan de vida”, agregó.

A pesar de las condiciones climáticas, tanto artistas como público se sumaron a la jornada con entusiasmo. “El arte tiene esa necesidad de mostrarse, y lo queríamos hacer”, dijo Fuentes, agradeciendo la presencia del público que acompañó la actividad desde distintos puntos de la provincia.

La intendente recordó que esta forma de celebración callejera tuvo su origen hace más de dos décadas, durante los festejos por los 450 años de la ciudad, impulsados por el entonces intendente Gerardo Zamora. “Hoy, a 472 años, consolidamos esta fecha como una oportunidad para que los artistas de Santiago del Estero salgan y tomen la ciudad como propia”, afirmó.

Fuentes también destacó el trabajo de preproducción llevado adelante por la Dirección de Cultura y el equipo de CAIRUT, que durante más de un mes y medio prepararon las intervenciones. “Queremos mostrar lo que somos como origen, desde las procesiones a San Esteban y San Gil, hasta las intervenciones circenses y expresiones de nuestras raíces culturales. Es una enorme diversidad que habla de nuestra identidad”, señaló.

Finalmente, subrayó que el aniversario de la ciudad es una oportunidad para que cada artista, vecino y visitante exprese su sentido de pertenencia: “Es justamente permitir que se exprese lo que se siente y lo que uno lleva como capital propio. La identidad es parte de eso, y esta celebración también”.