
Este 24 de julio, el Centro Cultural del Bicentenario (CCB) celebra su 15° aniversario, consolidado como uno de los espacios culturales más emblemáticos de Santiago del Estero. Inaugurado en el año 2010 por el entonces gobernador Gerardo Zamora, el CCB nació como parte de una política de Estado orientada a la recuperación, preservación y difusión del patrimonio histórico y cultural de la provincia.
Ubicado en el corazón de la ciudad, el edificio que lo alberga —antiguo Cabildo de Santiago del Estero— es en sí mismo una joya histórica que dialoga con la modernidad de sus museos y salas. Allí conviven la historia, el arte, la ciencia, la religiosidad y la identidad local, en un recorrido que invita a conocer y comprender la riqueza del ser santiagueño a lo largo del tiempo.
Desde su creación, el CCB se propuso como un espacio vivo, abierto al encuentro, al conocimiento y a la creación artística, conectando a nuevas generaciones con sus raíces y proyectando la cultura local hacia otros horizontes. Con propuestas que van desde muestras permanentes y temporarias, actividades pedagógicas, presentaciones de libros, conciertos y talleres, el CCB ha logrado consolidarse como un reservorio de memoria colectiva y de proyección cultural.
En su mensaje conmemorativo, desde el equipo del Centro agradecieron especialmente a las personas que con su visita, participación y compromiso ayudan a construir un CCB dinámico y en permanente evolución. “Saludamos a nuestro equipo muy especialmente y agradecemos a todas y cada una de las personas que con su presencia hacen del CCB un espacio que late con la cultura de nuestro pueblo”, expresaron.
En su aniversario número quince, el CCB renueva su compromiso de ser puente entre el pasado y el futuro, entre la tradición y la innovación, entre la historia vivida y la que se está escribiendo. Y lo celebra como sabe hacerlo: abriendo sus puertas al arte, al público y al conocimiento. ¡Feliz cumpleaños, CCB!