
Este jueves, el Centro de Rehabilitación de Adicciones de Santiago del Estero (𝐂.𝐑𝐞.𝐀.𝐒.𝐄.) celebró que dos jóvenes completaran su tratamiento. Fue un momento profundamente significativo, en el que Leandro y Conrado recibieron el alta terapéutica, luego de transitar con compromiso y esfuerzo su proceso de rehabilitación.
Ambos jóvenes compartieron palabras de gratitud, pero sobre todo, de conciencia y transformación. “Es un camino difícil, claro, pero no imposible. Hay que ponerle voluntad uno mismo y ser fuerte”, comentó Leandro tras su paso por el Centro.
Conrado, por su parte, destacó que “es un logro muy grande” llegar a esta instancia del alta. “Desde que ingresé estuve comprometido con mi cambio. Entendí que la única persona que podía hacer esto soy yo. Si bien el apoyo familiar y de equipo terapéutico es muy importante, hay que tener voluntad con uno mismo”, remarcó.
Ambos coinciden en un mensaje claro: pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino el primer paso hacia una vida nueva. Desde el CReASE, señalaron que “cada alta terapéutica representa mucho más que el fin de un tratamiento: es la confirmación de que el cambio es posible cuando hay decisión, acompañamiento y contención”.
Y convocaron a quienes necesiten ayuda, a pedirla ante profesionales. “Si estás atravesando una situación difícil o conocés a alguien que lo esté, acercate. La recuperación es un camino posible, y no estás solo. Comunicate con nosotros al: +543856228725 o visitanos en Av. Belgrano S 5300”, reza el comunicado de la institución.