
Luego de que el FMI aprobara la revisión del acuerdo con la Argentina y se confirmara un desembolso de 2.000 millones de dólares, el ministro de Economía, Luis Caputo se refirió al acuerdo de manera optimista. Consideró que es un trato “excelente”, incluso “mejor” que el firmado anteriormente.
Una vez más, el funcionario apuntó culpó a la oposición por la deuda, afirmando que “es el déficit”. “Y el déficit lo generó el kirchnerismo”, ratificó. Además, dijo que el nuevo acuerdo “va a ayudar significativamente” a que el país pueda volver a tener acceso a los mercados de capitales “para por lo menos refinanciar su deuda”.
Caputo no dio detalles sobre aspectos puntuales del programa, ni las razones por las que según él supera al anterior. Esto debido a que todavía tiene que ser evaluado por el Directorio del organismo internacional. “Como tiene que ir a la aprobación del Board, no corresponde que de detalles”, argumentó durante en el programa “Las Tres Anclas” del straming Carajo.
Más allá de ser aprobada la revisión, el ministro remarcó que el acuerdo debe ser analizado y aprobado para desbloquear el acceso del millonario fondo. No obstante, estimó que será “para fines de julio”.
Por otro lado, Caputo se refirió a las reservas, un tema bastante áspero para el Gobierno, dado que el país no alcanzó el objetivo de acumulación, pero el FMI lo perdonaría. En ese sentido, alegó: “Se habla mucho de la acumulación de reservas y este es un programa que no ha hecho más que comprar reservas”, dijo. “Este es un programa que compra reservas, pero si uno no tiene acceso al mercado para refinanciar el capital, entonces esas reservas se van en pagos de deuda”, señaló.