Propuesta recreativa para niños en vacaciones: juegos, merienda y comunidad en los barrios
Los niños participan de diferentes actividades.

Un grupo de jóvenes impulsores de actividades recreativas puso en marcha una propuesta distinta para estas vacaciones de invierno, pensada especialmente para aquellos niños y niñas que no pueden desplazarse al centro o acceder a otras propuestas lúdicas. Se trata de Whipala Recreación, quienes en forma conjunta con el Municipio llevan adelante esta iniciativa.

Esta surgió de una idea que venían gestando desde hace tiempo: llevar su propuesta recreativa a distintos barrios de la ciudad, priorizando aquellos más alejados o donde pocas veces llegan este tipo de actividades. La propuesta fue presentada al municipio, con el objetivo de que fuera gratuita y abierta a la comunidad.

Los puntos elegidos para las jornadas —como los barrios Ramón Carrillo, Colonia Osvaldo, San Francisco y la Granja del San Jorge— fueron seleccionados en base a la distancia del centro y a la falta de actividades anteriores. En muchos casos, los vecinos destacaron que hacía mucho tiempo no se realizaban propuestas para la niñez.

Además del despliegue de juegos y actividades recreativas, se organiza una merienda compartida, con una propuesta bien santiagueña: mate cocido con poleo, bizcochos, bizcochuelos y dulces, todo coordinado entre el municipio, que aporta los insumos y el sonido, y los vecinos, que colaboran en la preparación.

“Fue hermoso ver la sonrisa de los chicos, la alegría que transmitían”, destacaron los organizadores. “La propuesta no solo es para jugar, sino también para crear recuerdos significativos que unan a grandes y chicos en un momento compartido”, expresó una de las referentes de Whipala.

La respuesta de las familias fue muy positiva. En cada barrio visitado, los vecinos expresaron su gratitud y se sumaron a la propuesta, no solo asistiendo con los niños, sino también colaborando activamente. “Nos emociona ver cómo los papás, las mamás y otros referentes barriales también se involucran. Esta propuesta es una excusa para encontrarnos”, explicaron.

Así, esta iniciativa se convierte en una oportunidad para acercar el juego, la alegría y la comunidad a quienes más lo necesitan durante las vacaciones de invierno, reforzando el lazo entre generaciones y dejando una huella de encuentro y disfrute en cada rincón visitado.