
El parte médico difundido este sábado 26 de julio por el Hospital José María Cullen de Santa Fe informó que Alejandra “Locomotora” Oliveras mostró una evolución neurológica en las últimas horas. La exboxeadora abrió los ojos por primera vez en doce días y los médicos iniciaron el proceso de desvinculación de la asistencia respiratoria mecánica.
Oliveras, de 47 años, permanece internada en terapia intensiva desde el pasado 14 de julio, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular isquémico. El informe clínico indica que la paciente se encuentra hemodinámicamente estable y que responde con movimientos y apertura ocular, tanto espontánea como ante estímulos.
A raíz de estos avances, el equipo médico comenzó a retirar progresivamente el respirador. De todos modos, su estado continúa bajo monitoreo constante y el pronóstico sigue siendo reservado.
Según los médicos, el ACV provocó una lesión severa en el hemisferio izquierdo del cerebro. El cuadro podría dejar secuelas neurológicas, aunque todavía no se definió su alcance. El origen del accidente estaría relacionado con un cuadro de hipertensión no controlada. La paciente ingresó a la guardia fuera del rango horario que hubiera permitido una intervención inmediata para limitar el daño.
SU ESPACIO COMO CONGRESISTA
El día del episodio, Oliveras debía asumir como convencional constituyente en Santa Fe. Su hijo la encontró en su domicilio con síntomas de confusión y pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo. Fue trasladada primero a un centro asistencial de menor complejidad y luego derivada al Hospital Cullen, donde ingresó a las 9.20 de la mañana.
En los días posteriores, una tomografía detectó un aumento de presión intracraneal que derivó en una cirugía de urgencia: una craniectomía descompresiva. La intervención tuvo como objetivo reducir el edema cerebral y preservar funciones vitales.
En el plano institucional, la Convención Constituyente de Santa Fe aún no definió quién ocupará su banca. Verónica Colombo (UCR) podría reemplazarla, aunque el proceso se encuentra en análisis. Por otro lado, un pedido de impugnación presentado semanas atrás por Amalia Granata fue rechazado por la comisión de Reglamento y Peticiones y no avanzó en el recinto.