
Desde que el Papa Francisco convocó el Jubileo de la Esperanza para este 2025, jóvenes de todo el mundo comenzaron a preparar lo necesario para viajar a Roma, el corazón del Año Santo, en el mes de julio.
Desde este 28 de julio y hasta el domingo 3 de agosto, cientos de miles de jóvenes de 140 países participarán en el Jubileo de los Jóvenes, un evento clave que marcará una profunda huella en su vida de fe.
En el Ángelus previo al inicio de este esperado jubileo, el Papa León XIV les animó a aprovechar esta oportunidad para “encontrar a Cristo y salir reforzados en la fe y en el compromiso de seguirlo con coherencia”.
Durante toda la semana, la Ciudad Eterna se convertirá en testigo del entusiasmo, la fe y el compromiso de las nuevas generaciones de católicos. Para ello, el Dicasterio para la Evangelización ha organizado diferentes eventos de carácter espiritual y cultural, donde además habrá espacio para la diversión y el encuentro.
Este lunes se ha reservado para la acogida de los jóvenes, que se alojarán en diferentes espacios habilitados. El Jubileo comenzará oficialmente en la tarde del martes 29 de julio con una Misa de bienvenida en la Plaza de San Pedro presidida por Mons. Rino Fisichella, prefecto del Dicasterio vaticano.
Durante la semana, los jóvenes podrán participar en numerosas actividades en el marco de los “Diálogos con la ciudad”, una serie de eventos en los que se invitará a los peregrinos a profundizar en su fe.
Entre ellos se encuentra una exposición de la vida de Santa Teresa de Calcuta, organizada por las Misioneras de la Caridad; visitas guiadas por las iglesias de los jesuitas en Roma; talleres y conferencias de la “Red juvenil Ignaciana”; y los testimonios vocacionales que tendrán lugar en la iglesia de Santa María Traspontina.
Entre estas actividades destaca especialmente la peregrinación con “jóvenes santos”, donde se podrán venerar las reliquias de los futuros santos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. También habrá música, testimonios personales y Adoración Eucarística. La peregrinación concluye en la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro y con una visita al Centro Juvenil San Lorenzo.
El viernes 1 de agosto habrá una Jornada Penitencial en el histórico Circo Massimo. El Papa León XIV se sumará a los jóvenes el sábado 2 de agosto con una fiesta y vigilia de oración en Tor Vergata y con la Misa que presidirá para concluir el Jubileo el domingo 3 de agosto en la Plaza de San Pedro.